lunes, 18 de abril de 2016

#ElPorteoNoEsSoloParaBebés


        Últimamente tengo poco tiempo para el blog, aunque muchas ideas sobre las que contarte; de momento, te dejo con esta historia, que comienza así.

     En las últimas semanas estoy probando una mochila ergonómica talla toddler, hechas para portear a bebés o niños más mayores. Varias marcas que hacen este tallaje, y como mis niños ya no son bebés (aaaaiiii... suspiro de pena) pues vamos a ver qué tal es esto del porteo de "mayores" con mochila.

     He publicado varias imágenes en las redes sociales, y estoy paseando bastante por la isla con alguno de los peques en la mochila. Esto a veces es sorprendente, parece ser ^_^
Me he encontrado con más de una persona que me pregunta cómo es posible que aún pueda llevarlos. Así que se me ha ocurrido contarlo aquí.

3 años y medio con emeibaby toddler a la espalda
       Antes de seguir, SÍ, es posible portear a los niños más grandes.
Quizás tú estás en esa tesitura, con un peque que te pide que le lleves en brazos más de lo que por edad "le tocaría", podemos ayudarte ;)
De momento, te cuento un secretillo: los peques necesitan de nosotros mucho más tiempo del que la sociedad nos hace creer.
No son independientes cuando tienen dos años, ni tres... Ni tampoco son capaces de desplazarse caminando durante trayectos muy largos. 
Pero... aunque podamos tirar de carrito para estos momentos, es probable que en algún momento tu peque siga pidiéndote ir en brazos, por cansancio, por la seguridad que le brindan tus brazos, porque necesite tu cercanía o tus mimos... No sé cuales serán los motivos de tu peque, pero estoy segura de que tu espalda está fatigada de cogerle en brazos.
A nosotros también nos cansa llevarle "a-brazos", y es por eso que se han inventado los portabebés, para que podamos repartir el peso de forma correcta en nuestro cuerpo, y que además nos permitan tener las manos libres para seguir con nuestras rutinas.

       En el caso de porteo de niños mayores es infinitamente importante poner atención a algunos puntos previos, para poder portear con seguridad pero sobre todo con comodidad. Bien es cierto que con portabebés (ergonómicos), de entrada, nos sentiremos más cómodos y podremos portear durante más rato que simplemente llevándoles en brazos, pero también tenemos que escoger bien el portabebés que utilizamos y cómo lo hacemos.

Puntos destacables a la hora de portear a niños mayores (bebés o niños con edades comprendidas aproximadamente entre el año y los 4-5 años):

- El portabebés debe tener el soporte suficiente para poder usarlo de manera confortable.
Por ejemplo, un fular elástico no será la mejor opción con "pesos pesados", y si porteamos con fular y podemos conseguir un anudado de más de una capa, nos puede resultar más confortable en relación al soporte.

- El portabebés debe mantener la posición ranita adecuada también en niños grandes.
En el caso de los niños mayores, no es tan importante por la formación de la cadera o por la carga del peso sobre la columna, sino que lo es sobre todo por la comodidad del bebé. Mantener la posición ranita con el asiento de corva a corva es más cómodo que si el asiento se queda a medio muslo (carga del peso en esa zona, puede causar hormigueos en las piernas, la cadera no está en su posición de reposo).
Hay diferencias entre la posición que adopta un recién nacido y la de un niño de más de 1 año que ya camina, por ello es importante atender al momento evolutivo a nivel de maduración psicomotora del bebé.

- El portabebés debe mantener al niño bien pegado al porteador.
Porteo 3 años con emeibaby toddler a la espalda
Si no hay buena tensión y el niño se balancea en el interior del portabebés será muy incómodo y desestabilizador para el porteador, más cuanto mayor sea el peso del bebé o niño.

- Si nuestro bebé es tan alto que cubre nuestro campo de visión, mejor portear a la espalda.
De hecho, además de más seguro, cuando el peso del niño es elevado es mucho más confortable para el porteador llevarle a la espalda. Esto es así porque nuestro sistema musculoesquelético está mejor preparado para cargar pesos sobre la espalda. Haz la prueba, ponte una mochila cargada detrás y después delante, ¿dónde prefieres transportarla?

- Hemos de ser conscientes del "entrenamiento" que le hemos dado a nuestro cuerpo.
Si comenzamos a portear a un bebé de 3 kg que irá aumentando gradualmente de peso hasta llegar a los 10 kg, nuestra musculatura se irá acostumbrando poco a poco, fortaleciéndose en el día a día. Pero si nunca hemos porteado y queremos llevar a nuestro hijo de 10 kg, tendremos que prepararnos y comenzar de manera gradual, para no lesionarnos o fatigar a nuestro cuerpo las primeras veces.

- Habrá que tener en cuenta las preferencias del bebé.
En muchas ocasiones ellos tienen claro cuál es el portabebés que prefieren porque se sientan más cómodos por ejemplo.

- Encontrar el portabebés que nos resulte práctico.
No es lo mismo portear a un bebé pequeñito al que podremos llevar con comodidad muchas horas y que además no nos va a pedir salir muy a menudo, que portear a un niño de 2 años que quiera subir y bajar en muchas ocasiones, o que simplemente quiera descansar un ratito en nuestros brazos.


       Te aseguro que llevar al bebé o niño mayor con un portabebés ergonómico adecuado a este periodo es mucho más cómodo que llevarle en brazos. La carga de peso sobre el cuerpo se reparte mucho mejor y podemos llevarles más tiempo del que lo haríamos si les llevamos en brazos.

Porteo 3 años simplemente "a-brazos" (envuelta en mi chaqueta)

Y cuando ellos nos piden que les cojamos, ¿cómo negarnos?

El uso de un portabebés te lo pondrá más fácil ;)

Porque... #ElPorteoNoEsSoloParaBebés



        Si tienes un niño grande al que quieres portear, puedes ponerte en contacto con nosotros. Recuerda que en A-brazos cuentas con asesora de porteo y podemos ayudarte en tu elección profesionalmente.


Porteo 5 años a la espalda con emeibaby toddler
Y tú... ¿porteas o has porteado a niños grandes?
¿En tu casa #ElPorteoNoEsSoloParaBebés ?

sábado, 19 de marzo de 2016

Día del padre: #PapáTambiénPortea


   Esta semana se nos ha ocurrido poner en marcha esta campaña, dando visibilidad a la paternidad y agradeciéndoles a los papis con ello su dedicación y amor.

    Este sábado es el día de todos los padres, padres los de hoy, que se entregan a cuidar de sus hijos, que nos acompañan en el proceso de la crianza tomando la responsabilidad que tienen, haciendo que todo sea mucho más fácil.
Esta nueva paternidad que se enfrenta al reto de dejar atrás su papel exclusivamente proveedor para dedicar parte de su tiempo y energía a cuidar también. A vuestra manera, eso sí, tampoco nos pasemos y vayáis a pensar que lo hacéis mejor que nosotras ;p jajajajajajaja

   Estos padres se atreven incluso a ponerse un fular, todo sea porque su criatura sea más feliz... Y empiezan a sentir la parte hermosa de la crianza más de cerca también.
Bebés que encuentran un vínculo con su padre desde bien pequeños, porque se dedican a ellos con todo su amor.

   Así que gracias infinitas de parte de las madres que están a vuestro lado, porque sabemos que no es fácil, pero también sabíamos que lo ibais a hacer bien, y sobre todo, que lo ibais a gozar mucho.

   Os dejo las imágenes que hemos ido compartiendo durante la semana en las redes sociales, y alguna más, de otros papás que en otro momento nos prestaron su imagen de papás canguro ;)
Muchas gracias a todos los que habéis participado en el nombre de hacer llegar la crianza en brazos y el porteo a cada vez más familias y sobre todo a cada vez más padres.


   Os puedo asegurar que no hay imagen más hermosa que un papá cuidando tan bien de su criatura... y eso seguro que les encanta a vuestras compañeras <3

Feliz día del padre, esta es una más de las maneras de decírtelo.

   Así que este día del padre de 2016, #PapáTambiénPortea


Y tú... ¿te animas a portear a tu bebé, papá?

jueves, 10 de marzo de 2016

Una historia como otra cualquiera


   Este es un post personal pero podría ser perfectamente extrapolable a tu vida. Te lo aseguro.
Lo lanzo hoy porque hace 10 años que empezamos nuestra historia de amor, y desde luego, nuestros hijos son los frutos más dulces que pudo dar... GRACIAS POR COMPARTIR LA VIDA A MI LADO.

   Yo era una persona "normal", con aficiones "normales" y con una visión de la vida la mar de "normal". Pero ocurrió algo en mi existencia que cambió por completo todo lo que yo era, todo lo que yo creía, todo lo que yo pensaba que sabía, todo mi alrededor, mi mundo por completo... LLEGARON MIS HIJOS

   Y sí, las patas se pusieron hacia arriba, el cielo estaba abajo, todo se puso del revés. Fue como si hubieran metido en una batidora todo lo que yo creía importante o básico en mí, y lo hubieran transformado en otra cosa al terminar de batir.
Yo no creía que la maternidad iba a traer tal cambio a mi vida. Es posible que tú tampoco :)

Y entonces empecé a sentir cosas nuevas.


   El amor que había conocido hasta ese entonces se quedaba pequeño, quería mucho más a mi otro yo, al hombre con el que comparto mis días, porque tenía la sensación de que mi corazón había crecido, o cambiado, o algo. Pero sobre todo, había descubierto una nueva manera de amar, una muy especial, que te remueve mucho, y que te llena por dentro de una luz cálida y apacible. Esa que cuando miras el sueño de tu recién nacido en tus brazos se ve en el fondo de tus ojos.
Yo empecé a sentirme distinta por dentro. Algo que aún no podía explicar con palabras, pero había algo que me daba patadas y recolocaba cada cosa en su sitio, un sitio distinto del que había ocupado hasta ese momento. Las emociones estaban en constante cambio, pero a pesar de ello, había una llamada desde lo más profundo de mí a cuidar de ese bebé con lo mejor de mí. Y "eso" que era lo mejor de mí... era totalmente desconocido por mí misma hasta aquel momento.

   Poco a poco fui despertando del desconcierto de los primeros días y me iba dando cuenta de que yo, en esencia, ya era distinta. Escuchaba cosas que me decía mi cuerpo como nunca antes lo había hecho, me entregaba a amamantar y a cuidar de un bebé al que pensaba que no sabía cuidar, pero mis actos decían todo lo contrario. Sabía cuidarlo, eso estaba en mí... y en él. 
No tardé en descubrir que mi bebé me decía muchas cosas, me guiaba en el camino. Por supuesto, todo esto que te cuento no llegó como una luz que baja del cielo y me ilumina. Quizás una parte sí fue pura iluminación mesiánica, otra parte llegó de mujeres que se prestaban a descubrirnos su saber de manera amorosa.


   Así, poco a poco, fui descubriendo #LaMagiaDelContacto

   Empezó con una lactancia complicada, un bebé con anquiloglosia y una micrognatia muy pronunciada. Yo peleé por esa lactancia hasta conseguir que fluyera durante 19 meses maravillosos.

Fuimos descubriendo que nuestro bebé no era como nos contaron que eran los bebés, y un día nos resultó más sencillo dormir a su lado de verdad que a su lado de mentira, con una cuna de por medio. Así que empezamos a disfrutar del colecho con un poco de reparo al principio (¿y si se acostumbraba?) y con tranquilidad y descanso después de ver que los que nos acostumbrábamos felizmente éramos nosotros. Y eso no pudo cambiar cuando llegó la pequeña de la casa, porque ¿cómo íbamos a separarnos de uno, de cualquiera de nuestros cachorritos? Así que decidimos ampliar el espacio y empezar con el colecho a lo grande, cama familiar.

   Al inicio de la crianza del mayor me sentía con la necesidad de compartir con otras mamás recientes, mamás y papás con los que compartiera las mismas inquietudes, que sintieran esto que yo estaba sintiendo y que me parecía tan raro pues nunca nadie me había hablado de dormir con el bebé, de amamantar a pesar de las dificultades, de querer tener a tu hijo encima todo el tiempo posible... Y necesitaba no sentirme taaaan diferente... 
Ahí es cuando me di cuenta de que no era tan diferente, y que mi hijo era como todos los hijos, que pedía las mismas cosas que pedían todos los bebés. Lo que me ocurría a mí, también les pasaba a otras mamás, sentíamos que nuestros bebés nos necesitaban, pero de una manera intensa, corporal diría... y ahí fui descubriendo términos que antes ni me hubiera parado a escuchar, crianza natural, crianza corporal, masaje infantil... PORTEO ...

   Tengo que hablar del porteo de forma más protagonista porque despertó en mí un instinto muy dormido. He de decirte antes de seguir, que yo no pretendía portear. Sí, has leído bien, yo no tenía intención de portear. Era más el papá que tenía ganas de llevarles cerca (siempre hemos dicho que él estaba más conectado con el instinto que yo antes de todo este desbarajuste).
Pero... un día llegó a nosotros un fular tejido de manos de una mujer que se haría importantísima en nuestras vidas (gracias Paula, te queremos)... y tras haber peleado un poco con una mochila "colgona" que no nos convenció, decidimos probarlo. Ese día nos salió fatal (no tengo las fotos para corroborarlo). Al siguiente decidimos que era demasiado para nosotros en ese momento y fuimos a la búsqueda de algo más "fácil" de nuevo a casa de Paula, que nos atendía con amor y pasión por lo que hacía. 
Empezamos a usar un fular semielástico que nos encantó <3. Si hoy me viera a mí misma porteando con él me descubriría corrigiendo muchísimas cosas, estoy segura. Pero a pesar de ello, despertó en mí algo profundamente guardado, el poder del contacto intenso y continuo que tiene la piel sobre nuestras vidas.

   Comencé a vivir mucho más feliz mi encuentro con la maternidad. Me encontré con una madre distinta, más tranquila, más relajada, más entregada.
El porteo me regalaba piel, caricias, besos, pero sobre todo me regalaba CONFIANZA. El porteo fue la magia que me hizo terminar de conectar con mi bebé.


La Magia del Contacto se presentó ante mí como un auténtico Regalo.




   Y sí, al final porteé a mi hijo, le porteé incluso estando embarazada de la peque, porque para mí el porteo se convirtió en un estilo de vida, era imprescindible. Necesitaba sentirme cerca de mi cachorrito y sentía que él también estaba mejor cerca de mami.





   Por eso, cuando llegó mi niña no había dudas, de hecho, había comprado un fular cuando aún no estaba embarazada, para ella :)


La llevamos desde el segundo día de nacida, y ella vivió envuelta en un fular hasta que por sí misma empezó a pedir más espacio cuando quiso explorar el resto del mundo. La crianza en brazos ha facilitado mucho mucho mucho nuestra vida, nos hemos sentido cómodos, vinculados, tranquilos, confiados, capaces... He podido seguir junto a mi hijo mayor mientras la peque era atendida segundo a segundo en sus necesidades. Hemos vivido experiencias que de otra manera no podríamos haber vivido. El contacto me ha regalado una bebé feliz, que se sentía tan segura al lado de mamá que cuando quería dormir, lo hacía, que cuando quería tetita, la tomaba, que cuando quería estar activa y haciendo carantoñas a las personas con las que yo me relacionaba, lo hacía. He trabajado en A-brazos con ella en un fular, o en una mochila, o en una bandolera. Hemos vivido el primer año de vida como una sola, respetando sus necesidades (y a la vez las mías), fundidas y en simbiosis.

   Y ya sabes que yo no me esperaba ESTO, yo no me esperaba Amor tan grande, no me esperaba esta Magia, no esperaba que la Piel pudiera traernos tantas cosas buenas... No sabía que esta Yo amorosa y entregada existía. 
Mis dos pequeños han traído muchos aprendizajes, uno de ellos es el de sentir cuáles son las verdaderas necesidades de los bebés.



Y hoy me dedico a hacer llegar este mensaje de cambio a las familias a las que les apetezca escuchar, porque hay algo de lo que estoy convencida, y es que esta manera de criar en la que les ofrecemos CONTACTO a nuestros bebés, CAMBIARÁ EL MUNDO, pues estamos colmando de Amor a los seres humanos en el momento más importante de sus vidas, transmitiéndoles el mensaje de que el mundo se basa en el Amor.

   Así que sí, esta es nuestra historia, pero ¿no crees que pueda ser la tuya? ¿No te gustaría encontrarte también con la Magia del Contacto y sus beneficios?



Y tú... ¿qué cosas has descubierto con tu maternidad? 
¿Se ha apoderado de ti la Magia del Contacto?

jueves, 11 de febrero de 2016

GRACIAS


   Por esto es por lo que sigo trabajando día a día a pesar de lo duro que se hace a veces tanto trabajo con dos niños, una tienda con actividades y venta online, y otro trabajo que se lleva la mitad de mi tiempo...

GRACIAS

   Y esto viene porque este mes, como respuesta a nuestro boletín de actividades, una preciosa mamá nos ha regalado lo siguiente:

"Felicidades Carol! Como me gusta como escribes. Quería decírtelo, solo eso. 
Y aprovecho para saludarte que hace tiempo no pasamos por la tienda, pero sí que quería decirte que olé y olé por el trabajo bien hecho y por el amor que pones en él. 
Tengo bonitos y estresantes momentos jiji de recuerdos en vuestro espacio al aprender a ponernos la mochila... que la disfrutamos un montón y en el taller de masajes. 
Un abrazo y un besote"

   Y yo solo puedo emocionarme y ser feliz... porque el motivo de nuestra existencia es este, sentir a las familias felices y cerquita.
Os agradecemos con mucho amor lo bien que nos tratáis, y esperamos estar a la altura de estas opiniones llenas de cariño de vuestra parte.

Los clientes de A-brazos sois un auténtico regalo para mí, me hacéis aprender, mejorar y sentir que el trabajo de asesora de portabebés no solo se paga con dinero. Lo cierto es que es muy bello a lo que nos dedicamos, y lo valoro un montón, y espero seguir con ello durante muuuuuchos años.

Que tengas un feliz día y muchos a-brazos <3




martes, 26 de enero de 2016

Portabebés vs carros, ¿incompatibles?


    Hay bebés "suertudos" que son porteados desde casi casi el instante en el que nacen, ya sea con un portabebés ergonómico o simplemente en brazos.
Y hay mamás "suertudas" y papás "suertudos" que se dan cuenta de que así son más felices, de que llevándolos se sienten más tranquilos, y que los beneficios que el porteo les trae a los tres son muy grandes e importantes. 
Estos padres puede que porteen durante todo el día, durante todos los días, durante muchas semanas, durante muchos meses. Puede que hasta que el bebé por sí solo va buscando sus momentos de separación, y poco a poco va dándose cuenta de que es otra persona diferente de su mamá.


    Y hay otras familias en las que el porteo no llega hasta este punto, pero que escuchan a sus bebés y los cogen cuando lo necesitan. Quizás también portean con portabebés ergonómicos, atendiendo a la postura fisiológica, pero no durante todo el tiempo, y eso no es mejor ni peor, es su opción.

    Por supuesto, el mantenerse estrechamente vinculado al recién nacido mediante el contacto permanente o casi permanente ha de ser distinto que si no lo hacemos así. 
La biología del ser humano nos dice que el hábitat natural del bebé es el cuerpo de la madre y eso es lo que está previsto naturalmente para el bebé. Por algo debe ser así, la naturaleza no suele ser aleatoria, y menos en mecanismos de supervivencia tan claros.

Pero a pesar de estas premisas evolutivas, en el caso de nuestra especie y en los adultos, que no en el bebé, hay más variables culturales a tener en cuenta.

     De un tiempo a esta parte hemos ideado objetos en los que llevar a los bebés sin tener que llevarlos encima, cambiando la forma tradicional de llevarlos, que hasta ese momento fue en brazos o en artilugios portabebés anudados al cuerpo. 
Mas esto no implica necesariamente que no atendamos a la necesidad primal de contacto del bebé.
Por ello, considerando las características de nuestra sociedad, la crianza en brazos toma otra dimensión algo más amplia. Podemos tener un portabebés o dos, y podemos tener un carro, o dos ;) , y utilizarlos de manera alternativa con nuestro bebé.
Cuando este se queda tranquilo en el carro, algunas familias optan por dejarle en él, y cuando pide estar en brazos será perfecto que podamos atenderle con la ayuda de un portabebés ergonómico.

    La crianza en brazos en su dimensión más amplia no solo es porteo, claro, se trata de ofrecerles el contacto constante, la piel, el masaje, las caricias, los besos, los abrazos, la contención, el acompañamiento...

¿Se puede optar por la crianza corporal o la crianza en brazos sin  portabebés? 


Claro que sí... solo que un portabebés nos hará la vida más fácil y todo será más cómodo.

¿Se puede optar por la crianza corporal o la crianza en brazos porteando y usando carro? 

Sí, será menos intenso lo que les ofrecemos (sobre todo en los primeros meses del bebé), pero atenderemos a su llamada, que está claro que será mucho mejor que no hacerlo.


     Los carritos son un instrumento del que podemos aprovecharnos en la crianza, por supuesto. Pueden sernos muy útiles en determinados momentos o circunstancias concretas, y realmente pienso que no son para nada antagónicos de los portabebés. Con unos podremos realizar unas actividades y con los otros, otras, perfectamente compatibles.

Bien es cierto que siempre con conciencia, usando los carritos sin que se conviertan en un sustituto de lo que realmente necesitan nuestros bebés, nuestro cuerpo y nuestra presencia.
Lo digo porque no en pocas ocasiones he observado a bebés quejarse, llorar, pedir que les tomaran en brazos (en su lenguaje de bebé) y la reacción de los papás era mover el carrito compulsivamente, esperando que con el movimiento se relajara y dejara de llorar...

    Hay diferentes maneras de hacer las cosas y no tiene que haber una mejor que otra, simplemente tomamos la que mejor se adapta a nuestras necesidades familiares y la que nos hace sentir más cómodos y felices, pero SIEMPRE ATENDIENDO AL BEBÉ COMO SE MERECE, ESCUCHÁNDOLE Y SATISFACIENDO TODAS SUS NECESIDADES, INCLUIDA LA NECESIDAD DE CONTACTO.

Siempre escuchemos a nuestro corazón y a nuestro instinto a través de las emociones, así seguro no nos equivocaremos.

    Portea todo el tiempo si quieres que tu bebé obtenga los máximos beneficios del contacto, portea con frecuencia si deseas ofrecerle a tu bebé lo mejor de ti, portea cuando tu bebé te pida estar en brazos si deseas atender a sus demandas...


...cógele, mímale, acaríciale, llévale... el CONTACTO ES UNA NECESIDAD que te regalará MAGIA




Y tú... ¿eres de los que portean en exclusiva? 
¿Combinas carro y portabebés ergonómicos?


martes, 19 de enero de 2016

Experiencias compartidas: CONEXIÓN EN EL EMBARAZO, por Sofía


   Vuelvo a traer palabras bonitas a este espacio, palabras que son acompañadas de muchas emociones, de mucho calorcito en el corazón... Tengo mucho que agradecer y sin embargo me agradecen a mí, es curioso este hecho :) ... Me hace sentir muy AFORTUNADA.

      Es una bella recompensa al trabajo que estamos desempeñando, porque con estas cosas una se da cuenta de que A-Brazos es ese lugar soñado, aquel que deseábamos que fuera. 

Acompañando desde el corazón, siendo un espacio en el que las familias se apoyen y se sientan sostenidas y reforzadas, empoderadas.

       Tengo que contar que este texto me llegó en forma de grabación, contado directamente con su voz intensa, llena de emoción, cargada de agradecimiento. Y lo más bello, la cachorrita de esta mami estaba feliz en sus brazos... se oía su bonita respiración de fondo, como un mantra... Una respiración totalmente conectada...


<< Conexión. Un espacio que nos invita a serenarnos.
Un espacio, un tiempo, que nos invita a relajarnos, a amar, a conectarnos...
A conectarnos con nuestro hijo, con ese niño que llevamos dentro
A conectarnos con nuestro cuerpo, con nuestra pelvis
A conectar con la mujer que somos, con la sabiduría que nos precede, con las madres que nos acompañan, con los hijos que vendrán
Un espacio increíble.
Un espacio donde visualizamos a nuestros hijos, donde planteamos nuestros desafíos, nuestras preguntas, donde resolvemos nuestras dudas. Un maravilloso espacio donde crecemos día a día. No solo crece nuestro hijo dentro nuestro, sino el amor que sentimos por él, sino nosotras como mujeres. Crecemos y conectamos.
El tiempo sigue, el tiempo no para, cada día estamos más cerca de tener a nuestro retoño. Y ahí estamos, en un espacio, en un lugar, en un tiempo, compartiendo, las mujeres , los hijos. Aprendiendo, sanando, mejorando.
Y luego volvemos, con nuestro retoños entre los brazos, y nos damos cuenta de que no solo se conectaba nuestro cuerpo, nuestro corazón con nuestro hijo, sino se conectaban también nuestros hijos entre ellos, y cuando vuelven a A-brazos se serenan, se relajan, están tranquilos. Como cuando nosotras los teníamos en la barriga y los acunándolos mientras visualizábamos lo que serían, mientras los soñábamos, los imaginábamos.
Como mujeres nos abrazamos, nos unimos, nos compartimos en cada clase. Amamos y conectamos. Ayer, hoy... y para siempre. >>


.......................SIN PALABRAS.....................


En las clases de Conexión conectamos con nuestro cuerpo a través de ejercicios sensoriales que nos ayudarán a tomar consciencia, a desbloquear y a re-conocer estas zonas, sin olvidarnos de que nuestro cuerpo es Uno y son varias las herramientas que pueden ayudarnos. Por ello, además de estos ejercicios, trabajaremos con la respiración y las visualizaciones.
Te ofrecemos el momento y el lugar, un espacio en el que escucharte, sentir, conectar de forma única, mirar hacia adentro a través de la respiración, la relajación, las visualizaciones y la conexión con tu cuerpo y con el bebé que crece dentro de ti, de forma consciente y amorosa.
Andar este camino en plena conexión con el cuerpo y con tu bebé puede hacer que posibles miedos se transformen y que las experiencias positivas se multipliquen, haciendo que ambos memoricéis estas sensaciones de conexión en vuestro interior.
Una bonita y poderosa forma de prepararnos para el parto.

Si estás buscando algo qué hacer durante tu embarazo, y quieres formar parte de esta experiencia, puedes acudir a las clases de Conexión desde el primer día hasta el último.
Trabajamos con la CONCIENCIA CORPORAL, con las VISUALIZACIONES, con la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN, y compartiremos, CONECTARÉIS con vuestros bebés, con las mamis que están en este mismo momento, con vosotras mismas, con todas las mujeres...
PREPÁRATE PARA EL PARTO, PREPÁRATE PARA EL ENCUENTRO.

Las clases son cada JUEVES de 19,45 a 21 h.
Ven a gozar de un momento de CONEXIÓN EN TU EMBARAZO... 
descubre el poder que está en ti.



Y a ti... ¿te apetece encontrarte contigo misma y con tu bebé?





jueves, 7 de enero de 2016

Feliz tercer aniversario A-brazos: SORTEO


      Hola hola! Este mes estamos de aniversario, 3 años han pasado de aquel día en que olvidábamos que para una tienda es imprescindible tener dinero en la caja para poder dar el cambio a los clientes... jajaja
Qué de experiencias en estos 3 años, qué de emociones y de aprendizajes. Esperamos que sean muchos más los años que estemos a tu lado, porque nos encanta, porque nos emociona cada vez que un bebé sale de la tienda pegadito a mamá o papá en un fular, porque nos sentimos más que agradecidos y pagados con vuestras palabras amorosas hacia este trocito de nuestro corazón que es A-brazos.
       Hoy solo puedo ir hacia atrás en mis recuerdos y agradecer infinitamente a la vida. También a mi compañera, de su mano aprendí muchas cosas, de su mano me lancé a esta aventura, y de su mano me quedé después. 
Agradecer a mi amor el empuje que me da cuando lo necesito, las cosas que hace por mí y por la tienda para que esté así de bonita...



Agradecer a mis grandes amigas porque han sido fundamentales en los últimos tiempos, a pesar de que estoy segura que no han sido conscientes de la importancia de lo que han hecho por mí.
Tampoco puedo pasar sin agradecer a mis hijos, que son los verdaderos artífices de esta que soy hoy, con la revolución que han traído a mi vida <3 <3 <3

      Y por supuesto, agradecer a las y los que yo llamo clientes-amigos, porque gracias a ellos se llenan mis días de alegría, de compartir y de felicidad.
Agradecer a cada uno de los bebés y sus papás, a cada uno de los que se han acercado a la tienda, a todos los que han gozado del contacto con nuestra ayuda. A los amigos y fans incondicionales de A-Brazos, que nos acompañáis siempre, que habéis descubierto de nuestra mano el placer del contacto, la practicidad de la crianza en brazos o los beneficios de los pañales de tela en los culitos que más queremos. También a aquellos que me habéis enseñado cosas, que me habéis hecho superarme y buscar más allá de lo que ya sabía.


Porque esto no es un trabajo, esto es un placer.


   Por ello, queremos de nuevo celebrar el aniversario contigo, así que te invitamos a participar en el SORTEO DE UN SET DE BAÑO PARA BEBÉ durante este mes. Este set está compuesto por una bañera shantala, un aceite de almendras artesano y una esponja natural.

Te dejo las opciones de participación que tienes:

1 participación. Envía un mail a info@a-brazos.com con el asunto "Quiero el set de baño" y cuéntanos porqué lo quieres.

Otra participación. Si además de enviarnos el mail tenemos tu Me Gusta en nuestra fan page: www.facebook.com/A.brazos.Ibiza

Otra participación. Si además de enviarnos el mail compartes el evento del sorteo de manera pública en facebook: www.facebook.com/events/1522067868085597

Otra participación. Si además de enviarnos el mail etiquetas a un amigo en el evento del sorteo o en nuestra página de Facebook, importante que sea en alguno de estos lugares, dado que sino no podremos comprobarlo para darte esta participación extra.

Ya sabes, hasta 4 POSIBILIDADES DE GANAR ;)

Las BASES DEL SORTEO son:

- Para poder participar tendrás que haber enviado un mail a info@a-brazos.com tal y como te explicamos antes

- Si quieres más participaciones, ya sabes, 1 solo con el mail, 2 con el mail + Me gusta en la fan page de A-Brazos, 3 con el mail + Me gusta + compartir el evento de facebook, 4 con el mail + Me gusta + Compartir el evento + etiquetar a un amigo en el evento o fan page

- Si resultas ganador y no vives en Ibiza, te haces cargo de los gastos de envío

- El sorteo se realizará en la web Sortea2, con nombre y apellido, así que no olvides darnos estos datos en el mail

- El periodo de participación será desde el día 28 de diciembre hasta el 31 de enero. El sorteo se celebrará el día 5 de febrero de 2016. Si resultas ganador, nos pondremos en contacto contigo vía mail, y debes responder en el plazo máximo de una semana para que podamos hacerte entrega de nuestro regalito



¡SUERTE A TODOS LOS PARTICIPANTES!


Y darte de nuevo las GRACIAS POR LA CONFIANZA Y POR TODO LO COMPARTIDO.











www.a-brazos.com