miércoles, 8 de abril de 2015

Experiencias compartidas: Conexión en el embarazo

    Esta semana quería comenzar con otra entrada, pero ayer una mamá preciosa me envió estas palabras sobre las clases de Conexión en el embarazo, a las que ha estado acudiendo durante las últimas semanas antes del nacimiento de su bebecito... 
Hoy me gustaría compartirlas con vosotr@s, porque es muy bonito lo que cuenta como experiencia personal, ese giro, ese cambio... y porque me parece precioso de cara a sus compañeras lo que estos momentos le han aportado junto a ellas.

     Yo, desde la parte que me toca a mí, solo puedo SENTIRME AGRADECIDA por haberme permitido formar parte de ese florecer.
GRACIAS por esta experiencia hermosa y llena de luz, a todas las personas que han formado, forman y formarán parte de las clases, de una u otra manera.
Siempre les cuento a las mamis que no soy la creadora de estas clases, sino que lo es Paula, mi compañera al inicio de aventura. Ella puso su ser en este acompañamiento, y aquí sigo yo aportando mi granito cada día, desde su inspiración.

Os dejo con las palabras de esta mami que os contaba, espero que os lleguen tanto como a mí. Ella no deja de recomendar las clases <3 <3 <3


<< Para mí ir a Conexión me ha supuesto ver el embarazo y la maternidad de otra manera.

Para mí el embarazo y el parto era un trámite para ser madre y lo enfocaba desde el punto de vista médico.  
Ahora pienso que se puede y se debe disfrutar se esta maravillosa etapa, y que estamos conectadas con el bebé desde el principio. Nos comunicamos con sensaciones y nos preparamos para conocernos y querernos.

Ir a conexión también ha supuesto conocer de una manera especial a 6 mujeres maravillosas,  gracias a ellas el momento del parto fue muy diferente porque de alguna manera estaban conmigo apoyándome como cuando estábamos en clase. 

He descubierto lo que es pertenecer a una tribu. 

De hecho ahora que somos madres me gusta que sigamos compartiendo experiencias. 
M., mamá de H. >>




    No puedo dejar de sentir la conexión que se ha creado entre este último grupo de mujeres, que se han acompañado de manera hermosa, fluyendo con sus embarazos, con sus partos, todos tan diferentes, tan cargados de emoción, y sobre todo tan acompañados por todas, desde la distancia.
     
     Si estás buscando algo qué hacer durante tu embarazo, y quieres formar formar parte de esta experiencia, puedes acudir a las clases de Conexión desde el primer día hasta el último. 
Trabajamos con la CONCIENCIA CORPORAL, con las VISUALIZACIONES, con la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN, y compartiremos, CONECTARÉIS con vuestros bebés, con las mamis que están en este mismo momento, con vosotras mismas, con todas las mujeres... 
PREPÁRATE PARA EL PARTO, PREPÁRATE PARA EL ENCUENTRO

Las clases son cada JUEVES de 19,45 a 21 h. 
Ven a gozar de un momento de CONEXIÓN EN TU EMBARAZO... 
descubre el poder que está en ti.

miércoles, 1 de abril de 2015

Actividades en A-brazos: ABRIL


A-brazosACTIVIDADES DE ABRIL



Ha llegado la primavera... y con ella ¡el calor! Lo cierto es que estamos encantados de poder pasear con este solecito que te hace ver cerca el verano, el mar, los baños... mmmmmmmmmm

Este mes viene con celebración, ya que se acerca la Semana Mundial del Pañal de Tela, y lo celebramos contigo, por supuesto. Durante la semana del 20 al 26 de abril tendremos diferentes descuentos en nuestra tienda online y física. ¡No te pierdas las redes sociales durante esos días!
Nos encantaría que cada vez sean más las familias que se decantan por la tela en la crianza de sus hij@s, o al menos, poder ayudar a todas aquellas que se interesan por los pañales de tela desde nuestra experiencia con ellos y la sabiduría aprendida de estos años. Para ello, siempre puedes contar con nuestro asesoramiento en la tienda, además de las charlas gratuitas sobre pañales de tela que te proponemos una vez al mes, a las que si quieres apuntarte, puedes confirmar desde ya. La de este mes será el segundo sábado de abril (más abajo más info).
Y en cuanto a novedades de la agenda del mes, te contamos que tenemos TALLER DE REFLEXOLOGÍA PODAL INFANTIL, de la mano de una maestra muy especial, Ainhoa, que nos trae toda su entrega y cariño por lo que hace. Si te interesa, mira más abajo y nos cuentas ;)
Por supuesto, sigue contando con nuestras actividades habituales, como los talleres de masaje y porteo, para darle a tu bebé lo mejor que puedes darle, ese contacto amoroso que tanto necesitan, ya sea porteándolos, acariciándolos, masajeándolos. Porque EL CONTACTO es una necesidad básica. Si quieres saber más sobre el contacto, puedes animarte a venir a nuestra charla mensual "Los bebés, el contacto y los portabebés ergonómicos".
Seguimos recomendándote que te apuntes al grupo de mamás y papás porteadores que se ha creado en Ibiza, Porteando Ibiza (pincha sobre el nombre y acércate a conocerlo). Comparte y benefíciate de esta maravilla de la crianza en brazos, además en familia :)
Durante el embarazo, nuestra propuesta estrella: Conexión en el embarazo, una actividad muy especial en la que descubrirás cómo prepararte para el parto poniendo conciencia en lo que está en tu interior, en la capacidad de tu cuerpo femenino. Y además, es un momento bello para compartir con otras mujeres creando una relación especial entre vosotras. Además, es el momento de conectar con tu bebé de manera profunda a través de las visualizaciones. ¿Te animas?
Y si quieres practicar yoga durante tu embarazo, ven a hacerlo con Yuly a su clase de los miércoles. Confirma tu asistencia.


Y sin más, te recordamos que nuestro horario es de LUNES a VIERNES de 10 a 13 h y los SÁBADOS de 11 a 14 h. Pero durante esta semana santa CERRAMOS DESDE EL JUEVES 2 DE ABRIL HASTA EL LUNES 6 DE ABRIL (AMBOS INCLUÍDOS). Podrás encontrarnos de nuevo en la tienda el martes 7 de abril. 
Pero si no puedes acercarte a visitarnos en este horario, tenemos más opciones para ti. La primera, puedes comprar a través de nuestra web, donde están disponibles todos nuestros productos, y si vives en Ibiza te llevamos tu compra gratis. Ya sabes, www.a-brazos.com 
La segunda opción es que nos llames o nos escribas (654 30 62 45 -también whatsapp- o info@a-brazos.com) y quedamos en el horario que convengamos en A-brazos (vía púnica 4, Ibiza) sin ningún tipo de compromiso de compra, o en tu casa, con un pequeño coste por el desplazamiento que no cobramos si haces tu compra. 

Y recuerda que puedes REGALAR CUALQUIERA DE ESTAS EXPERIENCIAS, ¿quién no estaría encantado con un regalo así?

Si conoces a alguien a quién pudiera interesarle esta información, puedes pasársela, y te lo agradecemos, para que no se pierda ningún taller.
¡Os estamos esperando en A-brazos! 
  
Y como siempre, si quieres apuntarte a alguno de nuestros talleres, te pedimos que nos confirmes lo antes posible para tener preparado el material y la sala. 

¡¡EN MARCHA!!

EMBARAZO
CONEXIÓN EN EL EMBARAZO
Los jueves de 19,45 a 21 h
Jueves 9 de abril
Jueves 16 de abril
Jueves 23 de abril
Jueves 30 de abril
El embarazo es un momento especial en la vida de una Mujer. Si te dejas llevar por él puede llegar a convertirse en un proceso de crecimiento sin igual, que te permite re-encontrarte, re-conocerte, conectar contigo misma, con tu cuerpo y por supuesto, con tu bebé.
En ocasiones recorremos el embarazo sin tomar consciencia de nuestro cuerpo, llegando el momento del parto sin haber sentido y reconocido las dimensiones de nuestra pelvis, sin haber descubierto sus movimientos suaves y armoniosos, y la capacidad de transformación que posee.
Lo mismo sucede con el periné, otra zona corporal que está muy presente en el momento del parto, y que descuidamos en el embarazo e incluso, en el postparto. 
En las clases conectamos con nuestro cuerpo a través de ejercicios sensoriales que nos ayudarán a tomar consciencia, a desbloquear y re-conocer estas zonas, sin olvidarnos de que nuestro cuerpo es Uno y son varias las herramientas que pueden ayudarnos. Por eso, además de estos ejercicios, también trabajamos con la respiración y las visualizaciones. 
Te ofrecemos el momento y el lugar, un espacio en el que escucharte, sentir, conectar de forma única, mirar hacia adentro a través de la respiración, la relajación, las visualizaciones, y la conexión con tu cuerpo y con el bebé que crece dentro de ti, de forma consciente y amorosa.
Andar este camino en plena conexión con el cuerpo y tu bebé, puede hacer que posibles miedos se transformen y que las experiencias positivas se multipliquen, haciendo que amb@s memoricéis estas sensaciones dentro de vosotr@s.
Una bonita y poderosa forma de prepararnos para el parto.
Y además trabajaremos la...
CREATIVIDAD


PREPARAMOS TU PLAN DE PARTO
Martes 28 de abril de 19,30 a 21 h
El parto no es una enfermedad ni una intervención quirúrgica, sino un proceso fisiológico, y el plan de parto es la herramienta que toda mujer embarazada y su pareja/familia tiene para expresar a los sanitarios sus deseos ante esa ocasión tan importante que es el nacimiento del bebé. Porque es un momento que quedará grabado en nuestra memoria y en la del pequeño ser que llega, es su bienvenida.
Tenemos derecho a decidir qué prácticas queremos y cuáles no, qué ambiente es el que necesitamos, en qué compañía... es primordial que sepamos que no tenemos que ser un sujeto pasivo ante los acontecimientos, sino que nos empoderemos y decidamos cómo queremos parir y cómo queremos que nazca nuestro bebé.
En este taller te informaremos sobre las evidencias científicas en relación al parto, hablaremos de las recomendaciones de los organismos sanitarios nacionales e internacionales en relación al proceso del parto y nacimiento. Y finalmente plantearemos qué tipo de parto deseáis y cuáles son las prácticas y acompañamiento que os gustarían, y así conformar un guión para elaborar vuestro propio plan de parto.
¿Os apetece preparaos un poquito más para ese momento tan esperado?


YOGA PARA EMBARAZADAS
Los miércoles de 17 a 18,30 h (confirma tu asistencia)
El yoga es un ejercicio de reconexión con una misma que puede ser la actividad perfecta para realizar durante tu embarazo, momento en el que se dan muchos cambios emocionales y físicos. Si quieres fluir con ellos de forma consciente, apúntate a nuestras clases.



RECIBE A TU BEBÉ ENTRE CARICIAS
Si te interesa, cuadramos fecha
Destinado a embarazadas y sus parejas. Un taller entrañable donde hablaremos de la importancia del contacto físico en los recién nacidos (a término o prematuros). El tacto es el primer sentido que se desarrolla en el ser humano. Ya en el útero, entre la séptima y la novena semana de gestación el bebé empieza a responder al tacto. En este taller introduciremos el masaje para que las futuras mamás y papás puedan realizarlo a sus bebés desde el primer día de vida y además mostraremos técnicas para que mamá y papá puedan ya masajear a su bebé y sentirlo mientras aún permanece en el vientre. También aprenderemos técnicas de masaje durante el embarazo, que beneficiarán tanto a la mamá como al bebé. Además mostraremos nuevas formas de bañar a nuestros bebés desde la relajación y el placer.


BODYPAINTING Y FOTOGRAFÍA PARA EMBARAZADAS
Sábado 25 de abril a las 16 h
Si te interesa el privado, llámanos ya!
¿Quieres decorar tu vientre y hacerte unas preciosas fotografías para recordar tu embarazo y guardar tan bella imagen para siempre? Una mamá que se dedica al arte nos presta sus manitas para este taller tan especial.
Una experiencia maravillosa que te recomendamos, ya algunas mamis han disfrutado de ella y también la recomiendan.
Sólo tienes que pensar qué pintar en tu barriguita y contarnos. Puedes traer el atrezzo que se te ocurra para las fotos y venir vestida, peinada y maquillada para ello. 
Buscamos un grupo de 4 o 5 mamis, el taller será de más o menos 2 horas de duración.
Te aseguramos que Nika es una artista. Anímate y te llevarás un momento especial para compartir con otras mamás, además de un recuerdo exquisito de tu embarazo.


PORTEO

TALLER PORTEO. FULAR TEJIDO CADERA/ESPALDA
Martes 7 de abril de 17,30 a 19 h (fecha sujeta a la creación de grupo)
Si eres una persona ya experimentada con el fular y quieres aprender otras posiciones y/o anudados, no dudes en apuntarte a este taller, donde aprenderás a usar tu fular tejido a la espalda y cadera, posiciones más cómodas cuando el bebé crece, para seguir llevándolo por mucho tiempo si lo deseas.

TALLER PORTEO. FULAR TEJIDO DELANTE
Viernes 10 de abril de 11 a 12,30 h
Y si te han regalado o te has comprado un fular, pero no tienes ni idea de cómo se usa, o quizás ya lo usas pero con un anudado básico, este es tu taller. Aprenderás un primer anudado (cruz envuelta delante) o lo perfeccionarás, y también veremos otro anudado delante muy práctico para cuando comienza el calor, además de ser de mejor calidad (para bebé y porteador).

TALLER PORTEO. FULAR ELÁSTICO
Viernes 17 de abril de 11 a 12,30 h
Si quieres aprender a usar un fular elástico con un par de nudos delante, además de trucos y consejos de colocación, cómo amamantar con el fular, cómo ajustarlo una vez hemos puesto al bebé... ¡apúntate ya! Verás cómo mejorar vuestra comodidad y ajuste de la tela.

TALLER PORTEO. OTROS PORTABEBÉS
Viernes 24 de abril de 11 a 12,30 h
Si estás usando algún otro portabebé (mochila, mei tai, bandolera, etc.) y quieres aprender a usarlo bien, o tienes alguno de estos tipos, pero no te aclaras y lo has dejado en un cajón. O quieres encontrar el portabebé que necesitas y por eso quieres probar diferentes tipos. Aquí tienes este taller en el que nos introducimos en otros portabebés, con los trucos de cada uno de ellos, sus usos, sus ventajas y posiciones de porteo. 
CRIANZA
TALLER DE MASAJE PARA BEBÉS
RESERVA YA TU PLAZA PARA EL PRÓXIMO GRUPO!!! COMIENZA EL SÁBADO 18 DE ABRIL
Sábados de 11 a 12,30 h
Total: 5 sesiones

Sábado 18 de abril
Sábado 25 de abril
Sábado 2 de mayo
Sábado 9 de mayo
Sábado 16 de mayo
Destinado a mamás y papás con bebés de 0 a 12 meses. 
El masaje infantil es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del niño. El tacto es un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psíquico y emocional del bebé. Es un nutriente que beneficia tanto al bebé, como a los padres y madres, estimulando y fortaleciendo los vínculos afectivos y la escucha mutua. 
Englobando técnicas del masaje hindú, sueco, yoga y reflexología adaptadas a esta edad, fortaleceremos su sistema inmunitario, aliviaremos incómodas molestias, (mocos, gases,fiebre, estreñimiento...) y facilitaremos su relajación y el sueño. 
Con el masaje no sólo su desarrollo físico se verá favorecido, también su desarrollo emocional será más completo y positivo si desde pequeño se habitúa al contacto físico con sus seres queridos.
Taller de 5 sesiones de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI



GRUPO DE MASAJE Y CRIANZA
Viernes alternos a las 17,30 h
Viernes 10 y viernes 24 de Abril
Para las familias que ya han aprendido a masajear a sus bebés en alguno de nuestros talleres, nace este grupo. Para crear un grupo de apoyo, una tribu, dónde reunirse quincenalmente para hacer masaje a nuestro ritmo y charlar de la evolución de nuestros hijos, los cambios que experimentan, los nuevos miedos que van surgiendo, el masaje en edades diferentes...
Iremos aprendiendo además cosas nuevas, canciones, juegos, masaje a medida que los peques crecen... Anímate y vuelve a compartir con nosotros!
Imparte: Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI


ALIVIO DE LAS MOLESTIAS ABDOMINALES DE TU BEBÉ O NIÑO
Lunes 20 de abril a las 11 h
Este taller está destinado a facilitar herramientas a las familias para poder aliviar a través de sus manos molestias y dolores gastrointestinales frecuentes en bebés y niños pequeños.
Cólicos, estreñimiento, gases, entre otras incomodidades, se tratarán en este espacio consiguiendo aliviarlos mediante el analgésico natural del masaje.
Clases de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI



TALLER DE REFLEXOLOGÍA PODAL INFANTIL EN EL HOGAR
Martes de 17,30 a 18,30 h
Tres sesiones: 
Martes 14 de abril
Martes 21 de abril
Martes 28 de abril
Un taller en el que aprender a utilizar esta técnica milenaria en el beneficio de tus hij@s y de toda la familia, ya que después podrás compartirla en casa con los pequeños y no tan pequeños, siendo una oportunidad de oro de conocer una técnica placentera, muy eficaz y completamente inocua. 
Y si tuvieras la posibilidad de tener el botiquin de una farmacia en tus manos???? Descubrirás un remedio para los síntomas de tos, mocos, fiebre, resfriados, cólicos, gases, dentinción, dificultad en conciliar el sueño, etc..., que nos acompañan en el día a día de nuestra vida.
En palabras de la reflexóloga que imparte el curso: "Desde lo más profundo de mi corazón y de las experiencias vividas, deseo invitarte a adquirir confianza y seguridad, cuya recompensa serán satisfacción, felicidad y alegría."



TALLER DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LAS PRIMERAS PAPILLAS, CÓMO INCLUIRLAS EN LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ

Viernes 17 de abril de 17,30 a 19 h
Conoce los diferentes alimentos con los que puedes comenzar a complementar la alimentación de tu bebé, la manera de preparar esas primeras papillas de manera más casera y saludable. Desde la experiencia de una mami de dos pequeñuelos. 


TALLER EL MUNDO DE LOS CEREALES
Si estás interesado, cuéntanos
Ven a conocer la variedad de cereales que podemos incluir en nuestra alimentación, ampliando tus conocimientos sobre nuestra dieta para hacerla más saludable y amplia. Conoce las propiedades de los distintos cereales y la forma de prepararlos, con los beneficios que aportan a nuestro sistema digestivo. Todo un mundo nuevo que se puede abrir ante ti ;)
  

Y las charlas GRATUITAS de este mes:


INTRODUCCIÓN A LOS PAÑALES DE TELA
Sábado 11 de Abril a las 13 h 
Te contamos desde nuestra propia experiencia con su uso todo lo que sabemos sobre los pañales de tela, los porqués de su uso, los tipos, la utilidad de cada uno, los accesorios que pueden ser útiles, los cuidados y te ayudamos a descubrir desde tus necesidades cuántos pañales necesitarás.Por supuesto, podrás ver y tocar los diferentes tipos. 


REFLEXOLOGÍA PODAL EN NUESTRO HOGAR
Jueves 9 de Abril a las 18 h 
Una charla para descubrir cuáles son los beneficios que puede aportarnos la reflexología en el hogar, con nuestros niños, para aliviar las pequeñas molestias que son tan frecuentes durante la infancia y ayudar a la relajación y el sueño. De la mano de una reflexóloga y mamá. 


LOS BEBÉS, EL CONTACTO, Y LOS PORTABEBÉS ERGONÓMICOS
Sábado 25 de Abril a las 12,30 h 
Hablaremos sobre las necesidades de los bebés, y relacionamos estas necesidades con las nuestras viendo en qué pueden beneficiarnos a ambos los portabebés ergonómicos. Tendremos además a nuestra disposición diferentes portabebés, para poder ver y tocar, además de valorar qué es lo que cada uno necesita.

martes, 17 de marzo de 2015

#PorteoSeguro: Porteando a un recién nacido

    Me gustaría hoy volver a tratar el tema de la seguridad en el porteo, así que allá voy con este artículo.

   En las consultas que recibimos en la tienda, una preocupación recurrente para los padres es si realmente es seguro llevar a su bebé en un artilugio colgando de su cuerpo. 
Y normalmente se sienten más inseguros cuanto más pequeño es su bebé en el momento del asesoramiento. Lo cual les lleva a la duda frecuente: 
Porque sienten que tan pequeños son demasiado tiernos y les da miedo hacerles daño de alguna manera. 

  Desde nuestra experiencia y formación, sabemos que podemos estar tranquilos llevando al bebé recién nacido, si seguimos unas normas de seguridad bien básicas y de hecho, bien lógicas. 

     Es por esto que cuando llegan unos papás con un bebé chiquitín y preguntan (con dudas) sobre el porteo de su pequeñ@... les dejamos sentir, antes de dar muchas explicaciones técnicas, 
les animamos a probar.
Generalmente, la sensación de los padres al llevar al recién nacido en un fular suele ser suficiente para que su propio instinto les diga que es así como deben llevarles, y para que se convenzan de lo seguro que es portear bien.

    Porque el porteo puede ser seguro o no, podemos portear bien o no hacerlo tan bien. Por eso es importante cuando sentimos la necesidad de llevar a nuestr@ bebé, buscar el asesoramiento especializado que cada día más personas pueden ofrecer en nuestro país. 
Es maravilloso que haya muchas asesoras de porteo formadas* y con experiencia, porque ello supone mayores posibilidades de que las familias descubran el porteo ergonómico y la manera de portear de la forma más segura. 

    En este artículo queremos ofrecerte algunos detalles de seguridad en el porteo de recién nacidos y bebés pequeños, para que te sientas tranquil@ cuando llevas a tu hij@, porque sabes que así ... 
... lo estás haciendo bien.


- LA POSICIÓN MÁS FISIOLÓGICA ES LA LLAMADA "POSICIÓN RANITA"
Una de las cosas en las que sentimos que más atención hay que poner en relación a la seguridad en el porteo, es respetar la postura natural del bebé, la fisiológicamente más beneficiosa. En el porteo ergonómico, la postura para llevar al bebé está basada en la que se observa que éste adopta de manera natural, como una ranita.
Postura que adopta el bebé
naturalmente
                                                                                                                                                                    
                                                                                         


Por eso, con el portabebé intentamos mantener la flexión de las rodillas para que éstas queden más altas que el culito y que sus piernas sigan ligeramente abiertas rodeando el cuerpo del porteador (viendo al bebé de espaldas la posición de sus piernas se asemeja a una "M"). Con esto la cadera está correctamente colocada y relajada.

Posición de porteo
RANITA



Y además, esta flexión ayuda a mantener la curvatura natural de la espalda del bebé (curvatura en "C") y así su columna, aún no fortalecida, no ha de sostener el peso de su cuerpo.





- ESTATE SIEMPRE ATENT@ AL ESTADO DE TU BEBÉ
Llevarle en el portabebé no supone olvidarte de que tienes un bebé, aunque sea una frase bastante utilizada cuando porteas ;) Porque a los padres los portabebés nos ofrecen mayor libertad de acción, nos permiten seguir con nuestro día a día, pero debemos estar atentos a sus ruiditos, a su respiración... 
La persona que le lleva es la seguridad del bebé

- TEN ESPECIAL CUIDADO DE QUE SU BARBILLA NO TOQUE SU PECHO
Esta flexión del cuello podría dificultar su respiración, lo que es aún más importante en el caso de que el bebé aún no tenga control sobre su cuello, porque no sería capaz de extenderlo para poder respirar. 
Prueba a poner tu barbilla sobre el pecho y siente qué tal respiras tú así.

- EVITA LOS PORTABEBÉS O ANUDADOS EN LOS EL BEBÉ VAYA TOTALMENTE DENTRO DEL PORTABEBÉ
Nos referimos a esa manera de llevar al bebé en que parece que está metido en una bolsa. Los bebés al ser porteados no deberían ir dentro, sino envueltos y sostenidos por el portabebé. Si van como si estuvieran metidos en un bolso, es posible que no sepamos en qué posición están, ni si es estamos presionando alguna zona del cuerpo que no deberíamos, ni si pueden respirar bien.

Porteando con un portabebé a modo bolso


- ASEGÚRATE DE USAR UN PORTABEBÉ ADECUADO A LA EDAD Y MOMENTO DEL DESARROLLO DE TU BEBÉ
Porque no es lo mismo llevar a un bebé recién nacido que necesita que el portabebé sostenga perfectamente cada parte de su columna y su cabeza, que llevar a un bebé de 8 meses que ya se sienta solo y no requiere tanto soporte en la columna cervical y dorsal. 
Además de que es en los recién nacidos cuando es más importante mantener una correcta posición ranita mientras es porteado, porque sus caderas y el resto de su esqueleto está en formación, así que es cuando más beneficios les aporta esta posición.
Busca asesoramiento, a ser posible, no de las marcas ;)


- ES RECOMENDABLE QUE LA CARITA DE TU BEBÉ QUEDE VISIBLE
No nos referimos exactamente a que puedas ver su cara, sino a no cubrirla.
De hecho, cuando les porteamos a la espalda no les veremos la cara directamente**, mas lo realmente importante es no cubrir su cabeza por completo para no entorpecer su respiración normal.
El portabebé debe sostener la cabeza cuando lo necesitemo, por ejemplo cuando se queda dormido, pero sin cubrirla completamente.

PORTEANDO DELANTE
A la izquierda, de manera incorrecta cubriendo su cabeza
A la derecha, dejando visible su carita y vía aérea


PORTEANDO A LA ESPALDA
A la izquierda, de manera incorrecta cubriendo su cabeza
A la derecha, dejando visible su carita y vía aérea



















- EL PORTABEBÉ DEBE OFRECER AJUSTE SUFICIENTE PARA QUE SU CUERPO QUEDE FIRMEMENTE SUJETO AL TUYO, COMO SI FUERA UN VENDAJE
Debe estar ajustado, con la sensación de seguridad de que el bebé no puede caerse, pero a la vez puede mover sin dificultad sus brazos, y nosotros podemos introducir fácilmente la mano entre el portabebé y el bebé.
La tensión o ajuste del portabebé debe permitir que si el porteador se inclina hacia delante, el bebé no se separa de su cuerpo.


Portabebé con bolsillo incorporado
en la zona de la espalda del bebé
- NO PONGAS EN BOLSILLOS PEGADOS A SU CUERPO O ENTRE LA TELA OBJETOS QUE PUEDAN DAÑAR A TU BEBÉ
En algunos portabebés hay bolsillos en la zona que queda en la espalda o culito del bebé, no metas en este tipo de bolsillos, o entre la tela, objetos que puedan resultar dañinos, como unas llaves o el móvil. 






- NO LE VISTAS DEMASIADO CUANDO VAYA EN EL PORTABEBÉ
Tres mamis con sendos cobertores
de porteo en invierno
En verano, con un simple body o camiseta será suficiente. Y en invierno, mejor cubrirle por fuera que por dentro, sobre todo por el hecho de que se queden dormidos y queramos dejarles tranquilos sin quitarles la ropa. Existen cobertores de porteo o abrigos para portear muy prácticos




    Y por hoy dejamos aquí el listado de lo que nos parece básico en relación al porteo seguro. Otro día contaremos más cositas en relación con este tema (actividades no recomendables, hasta cuándo en posición delante, etc.). 

    Si necesitas asesoramiento, puedes pasar por A-brazos, en vía púnica 4, Ibiza. También puedes pedirnos asesoramiento online a info@a-brazos.com
Estaremos encantadas de atenderte.





Y tú... ¿te sientes seguro cuándo porteas? ¿Sigues estas recomendaciones u otras similares?


* Hablo en femenino porque generalmente son mujeres las que se aventuran en este mundo de la enseñanza y asesoramiento del porteo, aunque sé que hay ya algunos hombres que también se animan ;)

** Con un espejo podemos tener la seguridad que nos da la visión del bebé, al menos de vez en cuando. También pueden servir los cristales de coches y porterías ;)