lunes, 3 de noviembre de 2014

Actividades en A-brazos: NOVIEMBRE

A-brazosACTIVIDADES DE NOVIEMBRE
Este mes sí, este mes lo publico pronto!!! ¿O no? jajajaja Es lo que tiene ser madre de dos loquitos que no me dejan horas libres en el día y tengo que terminar ocupando las de la noche... jijiji
Vamos a contarte lo que tenemos en A-brazos para este mes, en que esperamos que estemos preparados cuando nos pille el frío, porque por estas latitudes aún no nos hemos calzado la manga larga y me temo que al final será todo de golpe ;) Te recordamos que si el frío os pilla desprevenidos con el porteo, hay soluciones para seguir llevando a tu bebé bien calentito a la vez que tú también te abrigas, pásate por aquí y verás: www.a-brazos.com/abrazos/c226909/cobertores-y-abrigos-para-porteo.html

Y sin más, os recordamos nuestro horario habitual, que es de LUNES a VIERNES de 10 a 13 h y los SÁBADOS de 11 a 14 h. 
Si no puedes acercarte a visitarnos en este horario, tenemos dos opciones para ti. La primera, puedes mirar en nuestra preciosa web (no es porque sea la nuestra...<3) porque todos nuestros productos están también allí disponibles, www.a-brazos.com , e incluso hacer tu pedido desde la misma. La segunda opción es que nos llames o nos escribas (654 30 62 45-también whatsapp- o info@a-brazos.com) y quedamos cuando a ti te venga bien en A-brazos, sin ningún tipo de compromiso :)

Y recuerda que PUEDES REGALAR CUALQUIERA DE NUESTRAS EXPERIENCIAS, ¿quién no estaría encantado con un regalo así? 

Te dejamos las actividades del mes. ¡Os estamos esperando en A-brazos 
Si deseas recibir regularmente el boletín de actividades puedes hacérnoslo saber a través del formulario de contacto de la web, escribiendo a info@a-brazos.com o registrándote en www.a-brazos.com
Si conoces a alguien a quién pudiera interesarle este boletín puedes reenviarlo, agradecemos la difusión para que no se pierda ningún taller.
Y como siempre, si  deseas apuntarte a cualquiera de nuestros talleres te pedimos que nos confirmes lo antes posible para tener preparado material y sala.
¡¡EN MARCHA!!
EMBARAZO
CONEXIÓN EN EL EMBARAZO
Los miércoles de 19,45 a 21 h
Miércoles 5 de noviembre
Miércoles 12 de noviembre
Miércoles 19 de noviembre
Miércoles 26 de noviembre
El embarazo es un momento especial en la vida de una Mujer. Si te dejas llevar por él puede llegar a convertirse en un proceso de crecimiento sin igual, que te permite re-encontrarte, re-conocerte, conectar contigo misma, con tu cuerpo y por supuesto, con tu bebé.
En ocasiones recorremos el embarazo sin tomar consciencia de nuestro cuerpo, llegando el momento del parto sin haber sentido y reconocido las dimensiones de nuestra pelvis, sin haber descubierto sus movimientos suaves y armoniosos, y la capacidad de transformación que posee.
Lo mismo sucede con el periné, otra zona corporal que está muy presente en el momento del parto, y que descuidamos en el embarazo e incluso, en el postparto. 
En las clases conectamos con nuestro cuerpo a través de ejercicios sensoriales que nos ayudarán a tomar consciencia, a desbloquear y re-conocer estas zonas, sin olvidarnos de que nuestro cuerpo es Uno y son varias las herramientas que pueden ayudarnos. Por eso, además de estos ejercicios, también trabajamos con la respiración y las visualizaciones. 
Te ofrecemos el momento y el lugar, un espacio en el que escucharte, sentir, conectar de forma única, mirar hacia adentro a través de la respiración, la relajación, las visualizaciones, y la conexión con tu cuerpo y con el bebé que crece dentro de ti, de forma consciente y amorosa.
Andar este camino en plena conexión con el cuerpo y tu bebé, puede hacer que posibles miedos se transformen y que las experiencias positivas se multipliquen, haciendo que amb@s memoricéis estas sensaciones dentro de vosotr@s. Una bonita y poderosa forma de prepararnos para el parto.
Y además trabajaremos la...
CREATIVIDAD
PREPARAMOS TU PLAN DE PARTO
Si te interesa, ponemos fecha ;)
El parto no es una enfermedad ni una intervención quirúrgica, sino un proceso fisiológico, y el plan de parto es la herramienta que toda mujer embarazada y su pareja/familia tiene para expresar a los sanitarios sus deseos ante esa ocasión tan importante que es el nacimiento del bebé. Porque es un momento que quedará grabado en nuestra memoria y en la del pequeño ser que llega, es su bienvenida.
Tenemos derecho a decidir qué prácticas queremos y cuáles no, qué ambiente es el que necesitamos, en qué compañía... es primordial que sepamos que no tenemos que ser un sujeto pasivo ante los acontecimientos, sino que nos empoderemos y decidamos cómo queremos parir y cómo queremos que nazca nuestro bebé.
En este taller te informaremos sobre las evidencias científicas en relación al parto y su progreso natural, hablaremos de las recomendaciones de los organismos nacionales e internacionales expertos en el tema, y plantearemos qué tipo de parto deseáis y cuáles son las prácticas y acompañamiento que os gustarían, y así conformar un guión para elaborar vuestro propio plan de parto. ¿Os apetece prepararos un poquito más para ese momento tan esperado?
PILATES PARA EMBARAZADAS 
Los lunes y miércoles de 18,30 a 19,30 h
El pilates es un ejercicio que une cuerpo y mente, buscando un equilibrio entre ambos. Se trabaja con la respiración, el equilibrio, la concentración y la relajación. Fortaleciendo la musculatura corporal para afrontar todos los cambios que se dan en el embarazo, parto y postparto, y adaptarte perfectamente a ellos, fluyendo con la Vida que se abre camino a través de ti. Además, centrarás tu atención en ti misma, creando Consciencia de tu propio cuerpo y sus movimientos, preparándote... 
Trabajo específico de Pilates en grupos reducidos, clases guiadas y supervisadas por un fisioterapeuta instructor de Pilates y experto en Pilates para embarazo y Post-parto. Un programa de ejercicios a partir del segundo trimestre para mejorar el estado general de la embarazada, ayudarte a superar las molestias de cada etapa, cuidar los cambios posturales y prepararte para el parto. También va dirigido a mujeres en el periodo post-parto, ya que ayuda a devolver el equilibrio y funcionamiento normal del cuerpo. Y puedes venir con tu bebé :)
RECIBE A TU BEBÉ ENTRE CARICIAS
Si te interesa, cuadramos fecha
Destinado a embarazadas y sus parejas. Un taller entrañable donde hablaremos de la importancia del contacto físico en los recién nacidos (a término o prematuros). El tacto es el primer sentido que se desarrolla en el ser humano. Ya en el útero, entre la séptima y la novena semana de gestación el bebé empieza a responder al tacto. En este taller introduciremos el masaje para que las futuras mamás y papás puedan realizarlo a sus bebés desde el primer día de vida y además mostraremos técnicas para que mamá y papá puedan ya masajear a su bebé y sentirlo mientras aún permanece en el vientre. También aprenderemos técnicas de masaje durante el embarazo, que beneficiarán tanto a la mamá como al bebé. Además mostraremos nuevas formas de bañar a nuestros bebés desde la relajación y el placer.

BODYPAINTING Y FOTOGRAFÍA PARA EMBARAZADAS
No hay fecha prevista, dependerá de las mamás que os apuntéis y de vuestra disponibilidad
 
¡¡Estamos encantados de ofrecerte este detalle!! Una mamá que se dedica al arte nos regala sus manitas para una cosita muy especial.
¿Quieres decorar tu vientre y después hacerte unas bellas fotografías para guardar esta imagen para siempre? Sólo tienes que pensar qué te gustaría pintar en tu barriguita y contarnos, y nosotras preparamos la sala a modo estudio fotográfico y te vestimos y arreglamos para que salgas bellísima :)
Buscamos un grupo de unas 4 o 5 preñis, si estás interesada, sólo tienes que decirnos y organizamos el evento, de más o menos hora y media de duración. 
Te aseguro que esta chica es una artista ;) Anímate y te llevarás un momento especial de compartir con otras mamás, además de un recuerdo exquisito de tu embarazo.

PORTEO
TALLER PORTEO. FULAR TEJIDO A LA ESPALDA
Lunes 10 de Noviembre de 17 a 18,30 h 

TALLER PORTEO. FULAR ELÁSTICO
Miércoles 12 de Noviembre de 11 a 12,30 h 



TALLER PORTEO FULAR TEJIDO DELANTE
Jueves 20 de Noviembre de 11 a 12,30 h

Si quieres aprender otra posición solo tienes que preguntarnos y podemos ver si cuadramos una fecha ;)
CRIANZA
TALLER DE MASAJE PARA BEBÉS

PRÓXIMO GRUPO INICIO 11 DE NOVIEMBRE, reserva tu plaza!!
Martes y viernes a las 18 h
Total: 5 sesiones
Martes 11 de noviembre
Viernes 14 de noviembre
Martes 18 de noviembre
Viernes 21 de noviembre
Martes 25 de noviembre
Destinado a mamás y papás con bebés de 0 a 18 meses. El masaje infantil es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del niño. El tacto es un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psíquico y emocional del bebé. Es un nutriente que beneficia tanto al bebé, como a los padres y madres, estimulando y fortaleciendo los vínculos afectivos y la escucha mutua. Englobando técnicas del masaje hindú, sueco,  yoga y reflexología adaptadas a esta edad, fortaleceremos su sistema inmunitario, aliviaremos incómodas molestias, (mocos, gases,fiebre, estreñimiento,?) y facilitaremos su relajación y el sueño. Con el masaje no sólo su desarrollo físico se verá favorecido, también su desarrollo emocional será más completo y positivo si desde pequeño se habitúa al contacto físico con sus seres queridos.
Taller de 5 sesiones de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco 
ALIVIO DE LAS MOLESTIAS ABDOMINALES DE TU BEBÉ O NIÑO
Mínimo 3 participantes, coméntanos y te informamos ;)
Este taller está destinado a facilitar herramientas a las familias para poder aliviar a través de sus manos molestias y dolores gastrointestinales frecuentes en bebés y niños pequeños.
Cólicos, estreñimiento, gases, entre otras incomodidades, se tratarán en este espacio consiguiendo aliviarlos mediante el analgésico natural del masaje.
Clases de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco 

TALLER DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LAS PRIMERAS PAPILLAS, CÓMO INCLUIRLAS EN LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Jueves 20 de noviembre de 18 a 19 h

Conoce diferentes cereales, con los beneficios que aportan para su sistema digestivo. Desde la experiencia personal de una mami de dos pequeñuelos.


Además, este mes incluimos las SESIONES DE BAILE LIBRE, autogestionado. Se trata de un grupo en que cada día aporta la música una persons distinta, y se viene a disfrutar del baile, del movimiento, de la expresión libre (de hacer el loco :) ). Es una actividad gratuita, pero sí se requiere una pequeña aportación para pagar gastos de la sala, pensamos en 2 euros mínimo por persona. El día acordado son los martes a las 18,30 h!!! Confírmanos para asistir. 

Y las charlas GRATUITAS de este mes, no nos olvidamos: 

CHARLA GRATUITA INTRODUCCIÓN A LOS PAÑALES DE TELA
Sábado 15 de Noviembre de 12 a 13 h


CHARLA GRATUITA PORTABEBÉS
Sábado 22 de Noviembre de 12 a 13 h


CHARLA GRATUITA OSTEOPATÍA PEDIÁTRICA
Sábado 29 de Noviembre de 18 a 19 h

miércoles, 22 de octubre de 2014

El sostén, la magia... LA TRIBU

    Pues hoy va de lo personal, o de lo más sentimental que me entrega A-brazos

      Hoy quiero contar sobre un maravilloso círculo de mujeres que me ha robado el corazón y que despierta un sentimiento de agradecimiento inmenso en mí. 

      Ellas son madres de hermos@s cachorr@s que las han llevado a encontrarse durante sus embarazos. Mezclando sensaciones y sentimientos, envolviéndolas a unas en los lazos invisibles de las otras, casi sin darse cuenta, compartiendo experiencias y vivencias desde ese momento. 
Una nueva tribu. 


     Coincidieron en nuestras clases de Conexión en el embarazo. Se miraron a los "ojos del corazón" y comenzó una bella historia de amor femenina. 
Amor del que quizás nos falta a muchas de nosotras, en círculo, de apoyo, de sostén, de miradas y silencios, de palabras y abrazos
Amor del que te calienta por dentro cuando lo necesitas, y más en un momento tan intenso como la llegada de la maternidad. 


     Ellas han despertado en mí las ganas de seguir compartiendo, porque es muy bello esto que ocurre cuando convergen en un mismo lugar y momento las miradas intensas de las mujeres, y mucho más en este camino de descubrimiento que puede ser la maternidad. 

     Ellas se empoderaron, recogiendo las chispas de vida que sus predecesoras iban dejando extendidas en el camino, haciéndose cada vez más fuertes, más poderosas, más dueñas de sus partos, de sus lactancias, de sus puerperios. 
Los nacimientos perfectos de sus bebés iban cargando de Amor el ambiente entre ellas, estrechando lazos. 


      Y hoy son una bella estampa de lo que el grupo o la tribu aporta a las mujeres en este tránsito. Se apoyan, se sostienen, se preguntan, se entregan, se aman... 
Esos bebés preciosos que van creciendo de su mano son afortunados de tener esa tribu al lado, compartiendo cariño, juegos, esperanzas, anhelos, pasitos y logros, COMPARTIENDO EL VIAJE

Gracias de corazón por dejarme formar parte de vuestra historia también, mis chicas <3 <3 <3  Os quiero... Y a vuestros cachorros ¡¡¡MÁS!!!





Y tú... ¿has encontrado ya a tu tribu? 
¿Te sientes arropada por la energía femenina?





martes, 14 de octubre de 2014

El porteo ergonómico, con Esther Serra de Salut Global

Seguimos con el formato entrevista, y hoy nos acercamos a otra mamá de la isla.
Ella es Esther Serra Torres, que además de tener un peque de año y pico, es fisioterapeuta y osteópata, y se nos ha ocurrido hacerle unas preguntas para que nos de su opinión tanto personal como profesional sobre el porteo ;)




<<

                Hola Esther, ¿qué tal? 
               Cuéntanos un poco sobre ti, eres fisioterapeuta y tienes tu propio centro, ¿sí? ¿Y mamá desde?

Abrimos 'Salut Global' en enero de 2010, en Ibiza ciudad. Conformamos el equipo tres fisioterapeutas y osteópatas, además de dos instructoras de pilates. Yo amplié además mi formación como fisio y osteópata con un postgrado en osteopatía pediátrica y obstetricia. 
Y sí, soy madre. Mi pequeño Luar nació en Abril 2013, desde entonces lo he porteado, primero con un fular elástico y ahora con el tejido o rígido.


             ¿Qué soléis tratar desde Salut Global? ¿A adultos? ¿A niños? ¿A qué nivel? ¿Algo relacionado con la maternidad?

Tratamos a adultos, niños, bebés... de forma que cualquier disfunción en el cuerpo pueda volver a trabajar como es debido y deje de ser una molestia para el paciente.
En cuanto a la maternidad es importante el tratamiento preparto, para que la mamá y bebé estén en perfectas condiciones durante embarazo y parto. También ofrecemos tratamiento postparto para la mamá, para la recuperación del periné, recuperación de cicatrices, de la faja abdominal, molestias de la columna vertebral...
Y al bebé podemos ayudarle con problemas como cólicos del lactante, problemas del sueño, deformidades de la cabecita (plagiocefalias), otitis, bronquiolitis... Hay infinidad de trastornos que pueden mejorar o equilibrarse con la osteopatía pediátrica.

Salut Global, Ibiza. El centro en el que ejerce Esther


               En lo personal, sabemos que has sido/eres “mamá cangura”. ¿Te apetecía antes de ser madre? ¿Conocías el porteo ergonómico?

Siempre me ha fascinado el método canguro, sí lo conocía y tenia muy claro que quería portear a mi bebé.


         ¿Qué opinas de los portabebés ergonómicos desde tu perspectiva profesional? 
            ¿Cuáles podrían ser los beneficios para los bebés? ¿Tienen también beneficios para los porteadores?

Creo que el porteo ergonómico es ideal para la comodidad de ambas partes, papás y bebés.
Gracias a que el bebé va en todo momento muy pegado a nuestro tronco y los tirantes son anchos y reparten muy bien las cargas por todo el cuerpo, los padres pueden disfrutar de sus bebés y llevarles en brazos sin acabar con dolor de espalda, cosa que es difícil de conseguir con otros métodos de porteo no ergonómicos.
Para los bebés es una posición idónea, el porteo ergonómico permite la posición de ranita, que respeta las caderas y el periné del bebé para poder desarrollar en perfecto estado su columna vertebral, caderas, pelvis y cráneo , que trabajan en consonancia. Y mientras, gozan del contacto de sus padres y de la seguridad que les transmite el ir en todo momento arropados por sus papás.
Esta posición también favorece el sueño profundo, y les protege de la hiperestimulación del mundo externo, que en la mayoría de los casos es excesiva para los bebés. De esta manera pueden dormir plácidamente mientras estamos paseando sin enterarse del barullo de las calles si no les apetece.


   ¿Y encuentras más aspectos positivos desde tu rol de “simplemente” madre? 

Desde mi rol de madre, a aparte de lo que ya he dicho antes, me parece muy práctico poder dar pecho mientras lo porteas, sobretodo cuando son bebés mas grandes.


           Otro aspecto a tener en cuenta en el porteo es la salud de la espalda del porteador. Tú que has porteado con portabebés ergonómicos y que además has estado al “otro lado” ayudando a sanar espaldas dañadas, ¿qué opinas sobre el porteo en este sentido? 
            Yo, desde mi humilde opinión de madre que aún portea a una pequeña de 12 kg, siento que mucho mejor en el portabebé que en brazos... jijiji

Esther porteando a Luar, de casi año y medio
Para mí también es mucho más práctico llevar a mi bebé en fular que en brazos, sobretodo ahora que ya pesa más y me sigue pidiendo muchos bracitos a lo largo del día, sobretodo si salimos a pasear. El peso se reparte mucho mejor y la espalda se resiente menos.


                Desde los conocimientos que te aporta tu formación, nos gustaría que nos contaras a las madres porqué es tan importante respetar la “posición ranita”, ¿quieres? Y si piensas que con los portabebés ergonómicos lo conseguimos. 
          No sé si has tenido la ocasión de probar un portebebé no ergonómico y sus diferencias en este sentido.

Los portabebés no ergonómicos no permiten la posición de ranita y por tanto sobrecargan la zona perineal, no pudiendo colocar las caderas en la posición ideal para que pelvis y cráneo trabajen como toca. Esto sí se consigue, como expliqué antes, con los portabebés ergonómicos.


            Y por último, ¿recomiendas portear? Y si es así, ¿por qué? ¿Qué motivos les darías o les das a las madres y padres?

Como madre porteadora desde luego que recomiendo el porteo, creo que es una manera muy bonita de compartir paseos, de poder hacer cosas con nuestro bebé y muy práctico para las tareas de casa...jeje! Sobretodo la sensación de paz y tranquilidad con la que siento que mi bebé disfruta del porteo, y las siestas que se pega...jeje!
Y a nivel profesional, suelo recomendar a los padres que se pasen por A-brazos, porque el porteo puede ayudarles a mejorar algunos aspectos de la salud de sus peques en este momento, por todos los beneficios que hemos ido nombrando.

              ¡¡Muchísimas gracias Esther!! Seguro que tu visión les viene bien a muchas mamás y papás... y en definitiva a muchos pequeñuelos!! 

Y para todos los papás y mamás, recomendamos pasar por su centro, puesto que nos pueden ayudar para el buen desarrollo de nuestros bebés. 
Y además, por experiencias cercanas, nos parece importante destacar que en casos en que el nacimiento se haya dado por cesárea, con fórceps, ventosa... o con bebés prematuros, es especialmente recomendable una visita osteopática. Os están esperando encantados ;) >>



Esther y Raúl en la entrada de Salut Global
Av. Pere Matutes Noguera 40, Ibiza



jueves, 9 de octubre de 2014

Semana Internacional de la Crianza en Brazos (SICB) 2014 #Compartelaaventura

      Pues como os llevamos diciendo toda la semana, estamos celebrando, ayer escribíamos algo sobre crianza en brazos y porteo. Y hoy nos sumamos al carnaval de blogs que ha puesto en marcha la Red Canguro por la Semana Internacional de la Crianza en Brazos 2014

      El lema de este año es #Compartelaaventura, y desde A-brazos vamos a compartir la aventura del porteo con nuestras mamis y papis favoritos, que tenemos unos amigos que siempre están dispuestos a compartir y a participar, GRACIAAAAAAAAAS. 
Les hemos pedido a algunas familias que nos regalen una imagen porteando y una frase que diga qué significa o qué ha significado el porteo para ellos. Así que os dejamos con ellos y con su maravilloso sentir hacia el hecho de llevar a sus bebés bien cerquita ♥ ♥ 



Becky, mamá de Allegra
Becky, mamá de Allegra

 <<En la primera foto Allegra tiene 2 días y fue la primera vez que la puse en el fular. Desde el elástico al rígido y ahora con la manduca, portear para mí significa poder cubrir las necesidades de mi hija de afecto y alimento además de mantener un vínculo especial. Veo su mirada, siento su respiración, tenemos una conexión maravillosa. Desde mi punto de vista es el medio natural de transporte para un bebé y junto con la crianza con respeto, la forma óptima de proporcionarles seguridad y autoestima. Becky>>



Bea, mamá de Ares
<<El porteo es lo mejor. Tengo la certeza de que es donde mejor va, nunca llora y se puede pasar horas. Y lo que más me gusta es que puedo estar en contacto con ella mientras hago otras cosas. Bea>>






Alba, mamá de Eidem










<<Porteando sigue siendo parte de mí, para poder acariciarlo, besarlo y decirle al oído cuánto lo amo, mientras disfrutamos de un paseo por el campo o del calor de nuestro hogar. Alba>>





<<Como si siguiera embarazada, pero pudiendo dar besos. Miriam>>

Miriam, mamá de Gilda

Carol, mamá de Lara y Joanes





<<A mí el porteo me ha permitido disfrutar del dar(me) cómodamente. Carol>>


María, mamá de Olivia








 <<Porteando a mi pequeña la sigo teniendo abrazada a mí, oliendo su cuerpecito que es puro amor ♥. A ella le encanta, y yo me siento tan feliz de mirarla y sentirla tan cerca... María>>


Paula, mamá de Uxia





<<Estamos encantadas... nunca pensé que ir a comprar iba a ser un momento tan especial jijijiji. Paula>>





Jose Antonio, papá de Sofía








<<Como papá me ha parecido una sensación muy especial el sentir a mi hija cerca y notar su latido y respiración. Jose Antonio>>









     Recuerda que estamos en A-brazos esperándote para mostrarte los beneficios de la CRIANZA EN BRAZOS y qué pueden aportar los portabebés a tu vida. 
        Además, como siempre te contamos, hay multitud de portabebés para que cada uno pueda encontrar el suyo, adecuado a cada persona, al momento de crecimiento de su bebé y a las necesidades del momento :)
Pasa por A-brazos (Vía Púnica 4, Ibiza) o por www.a-brazos.com y contáctanos para que te asesoremos.

     Y de nuevo, GRACIAS INFINITAS a las familias que habéis compartido vuestra aventura con nosotros.


¡FELIZ SEMANA DE LA CRIANZA EN BRAZOS!

Puedes pasar a ver lo que comparten muchos otros papás y mamás por el blog de Red Canguro :) Y Comparte la aventura!!