Sigo con los post en los que intento desmontar mitos alrededor del porteo de los bebés y niños pequeños.
Si quieres leer alguno de los que ya hemos escrito, te los dejo por aquí:
Acostumbrarse a los brazos
¿Y si no le gusta que le porteemos?
Hoy le toca el turno a una gran pregunta, que me ha llegado bastante a menudo en mi experiencia como asesora, porque las madres y padres reciben ese tipo de preguntas continuamente...
¿No estará muy apretado ahí?
Lo primero que he de decir a este respecto es algo que me parece siempre muy evidente pero me he dado cuenta de que es algo en lo que no solemos reparar.

Por tanto, tu bebé probablemente reconozca esta sensación (más cuanto más pequeño sea), y se adapte incluso mejor a la vida extrauterina, tan distinta a la que ha vivido hasta el día de su nacimiento.
Por otro lado, hay quién opina que si ejercemos mucha tensión con el portabebés puede que le ahoguemos... y si bien es cierto que la asfixia postural es uno de los riesgos que debemos evitar, esto lo haremos practicando un porteo seguro, no restando tensión al portabebés.
De hecho, es justo al contrario, necesitamos la tensión suficiente para mantener una postura que impida que la apertura de la vía aérea se vea comprometida.

¿Y de qué manera esta curvatura se pronuncia más? Llevando al bebé dentro del portabebés sin tensión o con ajustes insuficientes.
Siempre te digo que los portabebés que son bolsas no son seguros, en ocasiones probándolos nos damos cuenta. Llevar al bebé dentro de un 'bolso' siempre va a hacer tender a su cuerpito a curvarse sobre sí mismo y crear esa situación peligrosa que te decía.
Así que una correcta tensión será indicativo de menos riesgo de asfixia postural. Además, como cuando porteamos de forma ergonómica y segura dejamos vía aérea despejada y libre, menos riesgo.
Y pensando un poquito también en el porteador, que es muy importante también... si tú vas cómodo y seguro, el bebé será más tiempo porteado, eso seguro, pues conseguirás disfrutar más del porteo y de la magia del contacto.
En referencia a este tema, cuanto más pegado vaya el bebé a nosotros, más confortable será el porteo, pues estamos adaptando el peso extra del bebé a nuestro propio peso.
Generalmente te decimos que el bebé tiene que quedar pegadito a ti, sin que se separe aunque te inclines hacia delante. Es decir, el movimiento del bebé va a ser el mismo que el de tu desplazamiento, con lo que no va a desestabilizar tu marcha.
Me parece que también es evidente, pero por si acaso te lo dejo por aquí, que no tiene que estar tan pegado que sientas algún tipo de dificultad o molestia al respirar, pues si tú la sientes, también la sentirá el bebé.
La tensión idónea es la que le mantenga en posición de ranita, con pelvis basculada y bien pegadito a ti, sin que haya gran movimiento en el interior del portabebés.
Hay algo que quiero contarte también, porque suelo decirlo a las familias en las asesorías. Los bebés son bebés, no son adultos con todas nuestras "mochilas" y racionalidad. Ellos son instintivos.
Puede que nosotros sintamos algún tipo de sensación negativa frente a estar sujetos firmemente contra algo, y no nos imaginemos que ser porteados sea cómodo. Somos adultos, no lo olvides, con sensaciones de adultos.
Hace mucho que nosotros salimos del vientre calentito y apretado de nuestra madre, por eso quizás las emociones que nos genera imaginarnos así ya no sean las mismas, ni tan positivas.
Vamos a intentar entonces no extrapolar lo que yo siento o sentiría a lo que siente el bebé. Porque si así lo hacemos probablemente nos equivocamos. Palabra de asesora con experiencia ;)
¡Ah! Y hay otra cosilla que quería decirte... generalmente mamás y papás ajustamos de menos, así que no tengas miedo... mira mis primeras fotos porteando a mi hija... un auténtico desastre referente a la tensión... ¡¡no me lo tengas en cuenta!! XD
Por eso te digo que ajustar de más seguro que va a ser difícil, tienes que estar más pendiente de no ajustar de menos como para que sea peligroso.


En definitiva, no, no va a estar muy apretado.
Cuando porteamos bien y nos aseguramos de que el porteo es seguro, el bebé irá pegado a nosotros, tranquilo y puede que hasta se duerma. ¿Crees que un bebé que se duerme puede sentirse mal, demasiado apretado o inseguro? No, ya te lo digo. Los bebés son pequeños, pero tienen un curioso y fuerte instinto de supervivencia ;P
Y tú... ¿te has hecho alguna vez esta pregunta?
¿Has sentido que estaba demasiado apretado?
No hay comentarios:
Publicar un comentario