Mostrando entradas con la etiqueta #PapáTambiénPortea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #PapáTambiénPortea. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2016

Experiencias compartidas: Porteo, por Álvaro Hernández


    Hoy vengo a traerte las palabras de un amigo <3
Él es Álvaro, papá de dos preciosas niñas, de 5 años y 9 meses, y compañero de Ruth.
Cuando me encuentro con personas como ellos en el camino me siento muy afortunada...

    En esta familia se vive la crianza con el convencimiento de que el contacto es fundamental, para todos, pero sobre todo para sus hijas. Con la mayor tuvieron un leve encuentro con el porteo, no la llevaron demasiado tiempo y usaron bandolera y mochilita no ergonómica. Pero yo pienso que ya hubo en ellos el despertar de esa magia que tiene el contacto.

   Nos conocimos cuando su hija pequeña aún no había nacido pues venían a consultar sobre porteo, buscando portabebés ergonómicos esta vez. La portean desde el minuto 1, y me consta que disfrutan mucho de lo que los portabebés les ofrecen en la crianza de su pequeña.
Hemos hablado mucho, y hemos compartido experiencias, sintiéndome muy cerquita de ellos, con la sensación de confianza que algunas veces aparece sin buscarla con determinadas personas.
Te dejo con las palabras del "padre de familia" sobre el porteo, puras y cargadas de sentimiento.


<< El porteo es mucho más que una mochilita para llevar al bebé o una simple moda moderna... El porteo es mucho más.

Para mí es el reflejo de una forma de ver la crianza y por lo tanto, la vida. Es una elección, es un deseo. Elijo tener cerca a mi bebé, elijo criarla con apego, con contacto.
Elijo llevar porteada a mi bebé mientras realizo los quehaceres cotidianos, elijo dormirla entre mis brazos sintiendo como poco a poco sus músculos se relajan y su respiración casi se coordina con la mía.

Para mí el porteo es felicidad, es alegría. Me mantiene en un estado de enamoramiento constante y siento a mi bebé empapándose de esa magia.


Muchas veces el padre, sobre todo los primeros meses de vida de nuestras hijas e hijos, siente que no encuentra su hueco, su función en esta gran obra que es la crianza. Nos frustramos porque no nos basta con "llevar el sustento a casa" y necesitamos ser una parte más activa en el día a día de la vida de nuestros pequeños.

El porteo me dio esa funcionalidad, ese nuevo rol activo, ese disfrutar de más momentos con el bebé.

Cada día doy las gracias por haber descubierto este "nuevo invento" (que como dato diré que en el Antiguo Egipto ya se usaba), ya que gracias a ello disfruto de momentos inolvidables que, si lo piensas, 
es lo más valioso que se le puede dar a un hijo, por encima de cualquier cosa material, ¿no crees? >>

     Antes de terminar, quiero puntualizar algo que él ha dicho en dos ocasiones. Es cierto que el porteo no es nada que nos hayamos inventado hoy o ayer... Desde el inicio de los tiempos los bebés han necesitado de los brazos de otros para ser llevados, para desplazarse, ya que el bebé no se desplaza por sí mismo hasta mucho tiempo después del nacimiento. Y hemos inventado artilugios para llevarles desde hace milenios, solo que seguramente no nos ha quedado constancia en imágenes, que es lo que más guardamos en nuestra memoria.
Y bien es cierto también que a pesar de que el porteo es algo intrínseco del ser humano, desde hace unas décadas ha renacido en forma de "porteo moderno", atendiendo a lo que hoy conocemos sobre los bebés, la postura más adecuada, los portabebés que mejor se adaptan a cada etapa, los que más cómodos nos resultan a los porteadores... y ahí es donde entra una asesora de porteo. 

Así que si necesitas resolver tus dudas en esta costumbre tan antigua y a la vez tan moderna, no dudes en ponerte en contacto con una. Ya sabes que en Ibiza, puedes encontrarnos en A-brazos.

    Y ya os dejo con el propio Álvaro y su pequeña Leia. Cantando a dúo mientras disfrutan de #lamagiadelcontacto que les ofrece un portabebés <3 <3 <3




Y tú... ¿sientes el porteo de la misma manera?
¿Te apetece contarnos tu experiencia?


sábado, 19 de marzo de 2016

Día del padre: #PapáTambiénPortea


   Esta semana se nos ha ocurrido poner en marcha esta campaña, dando visibilidad a la paternidad y agradeciéndoles a los papis con ello su dedicación y amor.

    Este sábado es el día de todos los padres, padres los de hoy, que se entregan a cuidar de sus hijos, que nos acompañan en el proceso de la crianza tomando la responsabilidad que tienen, haciendo que todo sea mucho más fácil.
Esta nueva paternidad que se enfrenta al reto de dejar atrás su papel exclusivamente proveedor para dedicar parte de su tiempo y energía a cuidar también. A vuestra manera, eso sí, tampoco nos pasemos y vayáis a pensar que lo hacéis mejor que nosotras ;p jajajajajajaja

   Estos padres se atreven incluso a ponerse un fular, todo sea porque su criatura sea más feliz... Y empiezan a sentir la parte hermosa de la crianza más de cerca también.
Bebés que encuentran un vínculo con su padre desde bien pequeños, porque se dedican a ellos con todo su amor.

   Así que gracias infinitas de parte de las madres que están a vuestro lado, porque sabemos que no es fácil, pero también sabíamos que lo ibais a hacer bien, y sobre todo, que lo ibais a gozar mucho.

   Os dejo las imágenes que hemos ido compartiendo durante la semana en las redes sociales, y alguna más, de otros papás que en otro momento nos prestaron su imagen de papás canguro ;)
Muchas gracias a todos los que habéis participado en el nombre de hacer llegar la crianza en brazos y el porteo a cada vez más familias y sobre todo a cada vez más padres.


   Os puedo asegurar que no hay imagen más hermosa que un papá cuidando tan bien de su criatura... y eso seguro que les encanta a vuestras compañeras <3

Feliz día del padre, esta es una más de las maneras de decírtelo.

   Así que este día del padre de 2016, #PapáTambiénPortea


Y tú... ¿te animas a portear a tu bebé, papá?