Mostrando entradas con la etiqueta Aprende a portear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aprende a portear. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de enero de 2019

Ese portabebés no es para mí...


    ¿Cuántas veces has dejado de hacer algo porque pensabas antes de intentarlo que no te iba a salir bien? Venga, confiesa... Yo unas cuantas.
Cuando creemos que algo no se nos dará bien, a veces no probamos. Y mira que les digo a mis hijos que prueben, porque oye, ¿y si resulta que se te da genial? ;)

    En relación al porteo, no es rara la persona que viene diciendo eso de: "No me enseñes este portabebés porque yo soy muy torpe y necesito uno de los fáciles."
Pero ¿sabes una cosa? No hay portabebés fáciles y difíciles, ese es uno de los mitos del porteo más nombrados y más creídos por las familias. Creo que en cada asesoría tengo que desmentirlo XP

    Los portabebés son más o menos intuitivos, más o menos rápidos de colocar, etc, siempre en función del porteador que lo use.
Un día voy a cronometrarme mientras me pongo una mochila y un fular, y vamos a ver cuál me pongo más rápido ;)
Porque yo soy de fular, es mi portabebés favorito, y eso hace que lo tenga tan dominado que es probable que tarde menos en hacer una cruz envolvente que en ajustar una mochila.
    Por lo tanto, el portabebés será más o menos fácil de usar siempre en función de la persona que se lo ponga.


    No en vano, en las asesorías pregunto a las parejas quién será el porteador principal, porque entiendo que es esa la persona que ha de hacer la elección en función de sus características y habilidades. Es decir, debe escoger el portabebés que más sencillo le resulte, sin pensar en el que mejor le va a su pareja.

Porque escoges un portabebés que no te va del todo para que también lo use tu pareja y después resulta que quién más tiempo pasa con el bebé eres tú, ¿qué crees que pasará?
En un elevado porcentaje de los casos ya te digo que no se portea, y eso hace que los brazos sufran, que te lo digo yo ;)

    Así, puede que pienses que el fular o la emeibaby o la bandolera, no va a ser lo tuyo y lo apartes de entrada en la elección, pero en mi opinión, deberías conocerlo un poco primero.

Tal vez esta creencia está basada en la experiencia de otra persona cercana, o en tu propia experiencia cuando no tuviste ayuda. Y puede, solo puede, que después al ponerte a tu bebé, la sensación sea la soñada.

Bebé tranquilo, dormido, feliz. Y tú con esa sensación de empoderamiento que se siente cuando lo consigues.

    El porteo no es magia desde el primer instante, bueno, al menos no siempre. Quiero decir que para encontrarte con la magia del contacto, hay que pasar antes por algunas fases. 
Hay que escoger portabebés, hay que aprender a usarlo, practicar mucho mucho mucho, y después, si tu elección fue acertada, es cuando llega la Magia y puedes disfrutar de todas sus ventajas.

    Vivimos en una sociedad en la que todo ha de ser ahora y cuanto más rápido, mejor. Pero te invito a que disfrutes del proceso, a que goces de cada pequeño logro, y a no desanimarte. Conseguir tus objetivos será maravilloso una vez llegue el momento, y además, estoy segura de que una vez le hayas pillado el truquillo a tu portabebés, vas a descubrirle muchas más ventajas y beneficios.

    Si piensas que un portabebés se te va a atragantar sin antes haberlo ni siquiera visto en directo, puedes estar perdiéndote mucho. ¿Quién sabe si ese es tu portabebés ideal?

Yo te recomiendo que te informes, que leas, que acudas a algún lugar en el que puedan enseñarte y asesorarte, y después escoge y disfruta de la práctica.
Como sabes, yo estoy en Ibiza y puedes acudir a mí para descubrir el maravilloso mundo del porteo. De hecho, este 2019 empiezo con un servicio de showroom con el que podrás descubrir muchas más cosas sobre porteo y portabebés. Solo tienes que contactarme y te cuento ;)
Y si no vives aquí, cuéntame dónde vives que tal vez puedo buscar recomendaciones de asesoras para que te ayuden a empezar en tu lugar de residencia.

    Lo que quiero que te quede muy claro, es que para saber si un portabebés es para ti, no vale con conocerlo de "oídas" o por la experiencia de tu amiga, puede que eso sea insuficiente y equivoques el tiro. Busca, infórmate, no des nada por sentado, y si lo necesitas, busca ayuda profesional, ya que una asesora será la que mejor puede ayudarte en la elección de tu portabebés ideal.





Y tú... ¿has dicho alguna vez eso de... "a mí ese portabebés no se me daría bien"?
¿Seguro que no te estás perdiendo nada?

    

martes, 4 de diciembre de 2018

Empezar a portear con éxito


    Cuando tienes a tu primer hijo, hay muchas cosas que aprender, y por lo general, poca seguridad en lo que haces. Esto sumado a la cantidad de información que recibimos por parte de nuestro ambiente cercano (o no tanto), hace que si además quieres empezar a portear, no sea tan fácil como pensamos que será.

    Y por eso estoy aquí, bueno, por eso estamos aquí las asesoras de porteo ;)

    En nuestra sociedad parece que el porteo acaba de llegar, aunque esto no es del todo cierto. Pero sí lo es que no tenemos espejos en los que mirarnos. Nuestras madres no han porteado, son la generación de dejar llorar a los niños para que maduren los pulmones y del biberón. Era poco frecuente otra cosa porque las recomendaciones por parte de los profesionales eran esas, y porque socialmente, el hecho de que las mujeres se incorporaran al mundo laboral suponía que necesitaban niños más "independientes". En el imaginario colectivo el bebé perfecto no dependía de su madre, y era capaz de sobrevivir a largas jornadas en guarderías o con otras cuidadoras.

    Pero no creas que esto ha sido así siempre, el porteo es una herramienta que los seres humanos llevamos usando siglos, milenios, no es una novedad en nuestra historia.
Y a pesar ello, como en las últimas generaciones ha habido un gran cambio socioeconómico, del que te hablaba antes, no hemos vivido estas prácticas en nuestro día a día, y por ello, cuando escuchas las necesidades y demandas de tu bebé en este sentido, estás como perdida...

    Y bueno, yo intento ayudarte a que lo estés menos, a que descubras que todo está en ti, aunque necesites refrescarlo un poco. Por supuesto, no es solo cuestión de instinto, pues al fin y al cabo estamos en la época de la evidencia científica, así que hay mucho que aprender. La suerte es que puedes echar un vistazo a la red y encontrar muchos muchos recursos ;)

    Uno de ellos te lo traigo yo hoy, una infografía con 5 TIPS PARA EMPEZAR A PORTEAR CON ÉXITO.

    Son parte de los consejos y recomendaciones que doy a las familias en las asesorías, lo que he ido aprendiendo que funciona con los bebés cuando no todo es tan fácil como aquel momento idílico que nos imaginamos. Porque en ocasiones el bebé se queda tranquilo y se duerme cuando le ponemos en el portabebés por primera vez, pero otras veces hay que ingeniárselas para terminar de anudar o ajustar sin molestarle demasiado... XD
Y quiero sobre todo que te quites miedos y que dejes atrás los mitos de los que te he hablado en otras ocasiones. Este post viene al pelo para desmitificar aquello de "¿Y si no le gusta que le porteemos?"

    Así que aquí te la dejo, para que empieces a portear con estos trucos si los necesitas, y el porteo sea aquello gozoso y placentero que queremos que sea...









    Si necesitas mi ayuda en persona u online, no dudes en contactarme.
Puedes escribir un comentario en esta entrada y te responderé volaaaando :)

¡FELIZ PORTEO!




Y tú... ¿has necesitado trucos para empezar a portear?
¿Cuáles has utilizado?