Mostrando entradas con la etiqueta embarazo consciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazo consciente. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de octubre de 2017

El parto fisiológico


    Quizás hablar de embarazo y parto parece que se aleja de nuestra temática habitual, del contacto y del porteo...
¡Pero no! Hablar de estos temas es también hablar de contacto, de bebés, de sus necesidades y de las nuestras, de lo que la naturaleza tiene previsto para el ser humano en este proceso de la vida.

El embarazo es el inicio del ser humano, y es importante, muy importante... Lo que ocurra en esta etapa y en la experiencia del parto y nacimiento lo pondrá más o menos sencillo para lo que ha de venir después, así que te animo a seguir leyéndome...


    Cuando una mujer está embarazada se sumerge en un mar de información, buscando todo lo que piensa que puede ser bueno para ella y para su bebé.

Nos adentramos en un mundo nuevo para nosotras, sin esa tribu en la que vivir de cerca la maternidad de nuestras hermanas, primas, vecinas...
Porque, no nos engañemos, la maternidad y la paternidad no son la prioridad en una sociedad que lleva al padre a trabajar a los veinte días del nacimiento de su cachorro (en el mejor de los casos), y a las madres a las dieciséis semanas.

Así, nos encontramos buscando qué hacer, qué preparar, e incluso en ocasiones, preguntándonos qué sentir.


    La maternidad plena, la maternidad gozosa, es posible.

    Sí, desde que tenemos el deseo de ser madres, pasando por el momento de acompañar a nuestro bebé durante el embarazo y el parto, y también en el acompañamiento durante la crianza.

Pueden surgir momentos de debilidad, de agotamiento, de “¿quién me manda a mí meterme en esto?”, pero a pesar de ellos, disfrutar de esta etapa de la Vida se convierte en maravilloso.


    Centrándonos en ese periodo de embarazo y parto, hay muchas cosas que podemos hacer para reconectarnos, crecer y redescubrirnos como mujeres y como madres.

Cada una encontrará el camino para conectar con esa esencia femenina y acompañar desde ahí a su bebé.


    Personalmente hace tiempo que empecé a intuir que es un momento mágico, y terminé de descubrirlo tras el nacimiento de mis hijos.

Es un momento para disfrutarlo, porque cuanto más lo hagamos nosotras, más gozarán a su vez nuestros bebés de su nacimiento, cosa que se está descubriendo en estudios recientes que marca en gran medida a cada individuo.


    El parto es un proceso fisiológico, lo que quiere decir que no tenemos que hacer nada de manera consciente, ni para que se ponga en marcha, ni para que avance. Pero, y aquí está probablemente el quid de la cuestión, quizás en lugar de hacer haya que “dejar de hacer”.

Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se han hecho extensibles a los Organismos relacionados con la atención al parto en nuestro país, en un parto normal debe existir una razón válida para interferir en el proceso natural.

Además, añadiremos que debería ofrecerse un ambiente que favoreciese ese proceso natural, dependiendo de lo que cada mujer necesite en ese momento particular.


    Lo que favorece el parto…

    Profundizando un poco más en la fisiología de un parto normal, indicaremos que hay una cascada hormonal que se pone en marcha al inicio de éste. No se sabe muy bien cuál es exactamente el desencadenante principal, puede que sea la unión de varios factores, empezando por la madurez del bebé.

Lo que sí se sabe que la oxitocina es la hormona fundamental durante el proceso. Una hormona que en muchos círculos se conoce con el nombre de la ‘hormona del amor’.


    La oxitocina natural o endógena, es decir, la que cada mujer segrega en el parto, hace que éste sea vivido con menos estrés por parte de mamá y bebé, ayuda a que la mujer segregue endorfinas (analgésicos naturales) y aumenta el umbral del dolor, entre otros efectos. Además, tras el nacimiento, el inicio del vínculo mamá-bebé, ese momento lleno de felicidad, está también fomentado por esta maravillosa hormona.

Así, todo lo que favorece que el parto avance de manera natural, es decir, las circunstancias que permiten que la secreción de oxitocina sea la idónea, con todo lo que esto conlleva, es lo que necesita una mujer de parto.


¿Y lo que no necesita?

    Dado que la oxitocina es la hormona “del amor, de la calma y del contacto”, es inhibida por la adrenalina, que liberamos cuando nos sentimos en peligro, tenemos miedo, estrés o frío. Y cualquier situación que nos haga liberar adrenalina hace que el parto se pare.


    Hoy, algunas de las prácticas que se realizan de manera rutinaria en la atención hospitalaria del parto pueden hacer que esto ocurra.

A modo de ejemplo, el hecho de que no permitan a nuestro acompañante estar todo el tiempo a nuestro lado, o que la atención del personal no sea respetuosa hacia nosotros, o que cuando nos encontramos seguras en una sala tengamos que cambiar a otra llena de luces y aparataje médico puede frenar el trabajo de parto, iniciándose una cascada de intervenciones como consecuencia.


¿Cómo podemos cambiarlo?

    El plan de parto y nacimiento es una herramienta a través de la cual las familias podemos expresar nuestros deseos, necesidades y voluntades para ese momento.

Está basado en la concepción autonomista del sistema sanitario, buscando la inclusión de la mujer (familia) en la toma de decisiones, porque se trata de nuestra salud, de un proceso más de nuestra vida, sobre el que tenemos el derecho a decidir. Y la manera de trasladar dichas decisiones a los profesionales de la salud es mediante este documento.


Ya sabes que tanto desde A-Brazos como desde nuestra comunidad 
INSTINTO - Escuela para Mamás - podemos informarte ampliamente sobre el tema:

* Qué es
* Cómo surgió
* En qué se basa
* Cómo puedes presentarlo en el centro en el que vas a dar a luz 
* Podemos hablar extensamente de las necesidades de la mujer, y por supuesto, no nos olvidamos de las necesidades del recién nacido
* Te contamos cuáles son las últimas recomendaciones en cuanto a las prácticas aconsejadas y desaconsejadas en los partos y nacimientos


Si necesitas ayuda, ya sabes dónde encontrarnos, estaremos encantadas de acompañarte <3





** Este artículo fue escrito inicialmente para la revista Aarti.

lunes, 21 de noviembre de 2016

La pelvis en el embarazo *



El cuerpo femenino en todo su esplendor, eso es el embarazo, así lo siento.


Cada vez que he estado embarazada me he sentido plena y capaz, poseedora de algo muy valioso, la capacidad de acompañar a la Vida que crecía y se abría camino a través de mí.
Y esto es así porque nuestro cuerpo está diseñado de manera perfecta, me maravilla cómo nos transformamos en esta etapa... en este caso en el ámbito más físico y terrenal.

      Hoy siento que una parte importante de todo este mecanismo al servicio de la vida es nuestra pelvis, nuestra maravillosa pelvis.

      Desde que un pequeño bebé anida en nuestra matriz, siendo tan solo unas pocas células que se dividen una y otra vez, empiezan a producirse cambios, sutiles al principio, y mucho más evidentes a medida que va pasando el tiempo de la gestación. Nuestra pelvis es la protección del bebé que habita seguro en su interior, es la fuerza que le acompaña cada día hasta el momento del nacimiento, es la que le balancea al ritmo materno mientras crece, es su contención.
La pelvis se adapta perfectamente a los cambios anatómicos que ocurren en el embarazo, a la recolocación de los órganos en su interior, está preparada para ello. Las mujeres disfrutamos de esa facilidad de ser un nido apacible durante estos meses sin muchas veces ser conscientes de ello.



      Nuestra pelvis es móvil, cuenta con múltiples articulaciones que le permiten colocarse y recolocarse para atender las necesidades del momento, como por ejemplo la sínfisis del pubis o las articulaciones que la unen al trocánter del fémur de cada una de las piernas. En función de los movimientos que realizamos, conseguimos abrir más o menos diferentes ángulos que son muy importantes para el descenso del bebé durante el nacimiento.

      Yo nunca pude imaginar que de mi pelvis pudieran obtenerse tamaños espacios, porque son mucho mayores de lo que podemos visualizar en principio; si nos paramos a observar y a sentirla, dimensionaremos realmente su tamaño y su capacidad de movimiento.

El lenguaje no verbal del parto
      Durante el parto, una mujer es capaz de ayudar a bajar a su bebé a través del canal que la pelvis le ofrece; de manera instintiva seguramente seríamos capaces de abrir nuestra pelvis justo de la manera en que nuestro bebé nos lo está pidiendo, y digo seguramente, pero sé que es así. Nuestro cuerpo nos dicta los movimientos si lo sentimos y nos adentramos en el trance del parto, aunque haga muchos años que dejamos de escucharnos.
      
       Yo misma empecé a reconocer y reconectar con mi pelvis durante el embarazo de mi pequeña gracias a mi doula, que me mostró lo que mi cuerpo era capaz de hacer. 
Mi pelvis en movimiento al servicio del nacimiento de mi bebé, qué gran descubrimiento este de que mi cuerpo tiene la sabiduría para acompañar ese momento. Cómo abrí mi mente y aumentó mi confianza...

      El lenguaje no verbal del parto es fascinante, yo estoy cada día más embelesada con ello. Es una danza de movimientos armoniosos y poderosos, abriendo camino, buscando los espacios de los que disponemos gracias a la gracilidad y movilidad de esta zona tan femenina. 
Por eso, tomar contacto, visualizar, sentir e integrar las sensaciones que nos produce el redescubrimiento de nuestra pelvis es algo maravilloso para vivir y movernos desde una mayor conciencia en el embarazo y para prepararnos para el parto.

       Nuestra pelvis está conectada con otras zonas de nuestro cuerpo; si estas zonas están bloqueadas, de forma consciente o inconsciente, también lo estará la pelvis. Además de esto, es una zona que guarda mucha memoria corporal, por lo que otra posible causa de bloqueo puede ser que nuestro cuerpo, para no conectar con sensaciones, información y/o vivencias de cualquier momento de nuestra vida, tense los músculos, como hacemos cuando intentamos retener el llanto tensando la musculatura del cuello.
Es importante tomar conciencia, permitirse tiempo para descubrir y conectar con ella, desde la suavidad y el respeto, porque no siempre puede resultar fácil, por varios motivos.

       En A-Brazos realizamos clases semanales de Conexión en el Embarazo, donde la toma de contacto con la pelvis es uno de los puntos fuertes, además de la respiración, visualizaciones, afirmaciones u otras formas de liberar bloqueos que pueden estar tensando los músculos y bloqueando su movimiento libre, fluido y armonioso.

Imagen extraída de Morguefile
Y tú... ¿has descubierto la magia que se esconde en tu cuerpo? 
¿Te dejas llevar por el instinto?


*Artículo originalmente escrito para Aarti, revista distribuida en Ibiza.

martes, 19 de enero de 2016

Experiencias compartidas: CONEXIÓN EN EL EMBARAZO, por Sofía


   Vuelvo a traer palabras bonitas a este espacio, palabras que son acompañadas de muchas emociones, de mucho calorcito en el corazón... Tengo mucho que agradecer y sin embargo me agradecen a mí, es curioso este hecho :) ... Me hace sentir muy AFORTUNADA.

      Es una bella recompensa al trabajo que estamos desempeñando, porque con estas cosas una se da cuenta de que A-Brazos es ese lugar soñado, aquel que deseábamos que fuera. 

Acompañando desde el corazón, siendo un espacio en el que las familias se apoyen y se sientan sostenidas y reforzadas, empoderadas.

       Tengo que contar que este texto me llegó en forma de grabación, contado directamente con su voz intensa, llena de emoción, cargada de agradecimiento. Y lo más bello, la cachorrita de esta mami estaba feliz en sus brazos... se oía su bonita respiración de fondo, como un mantra... Una respiración totalmente conectada...


<< Conexión. Un espacio que nos invita a serenarnos.
Un espacio, un tiempo, que nos invita a relajarnos, a amar, a conectarnos...
A conectarnos con nuestro hijo, con ese niño que llevamos dentro
A conectarnos con nuestro cuerpo, con nuestra pelvis
A conectar con la mujer que somos, con la sabiduría que nos precede, con las madres que nos acompañan, con los hijos que vendrán
Un espacio increíble.
Un espacio donde visualizamos a nuestros hijos, donde planteamos nuestros desafíos, nuestras preguntas, donde resolvemos nuestras dudas. Un maravilloso espacio donde crecemos día a día. No solo crece nuestro hijo dentro nuestro, sino el amor que sentimos por él, sino nosotras como mujeres. Crecemos y conectamos.
El tiempo sigue, el tiempo no para, cada día estamos más cerca de tener a nuestro retoño. Y ahí estamos, en un espacio, en un lugar, en un tiempo, compartiendo, las mujeres , los hijos. Aprendiendo, sanando, mejorando.
Y luego volvemos, con nuestro retoños entre los brazos, y nos damos cuenta de que no solo se conectaba nuestro cuerpo, nuestro corazón con nuestro hijo, sino se conectaban también nuestros hijos entre ellos, y cuando vuelven a A-brazos se serenan, se relajan, están tranquilos. Como cuando nosotras los teníamos en la barriga y los acunándolos mientras visualizábamos lo que serían, mientras los soñábamos, los imaginábamos.
Como mujeres nos abrazamos, nos unimos, nos compartimos en cada clase. Amamos y conectamos. Ayer, hoy... y para siempre. >>


.......................SIN PALABRAS.....................


En las clases de Conexión conectamos con nuestro cuerpo a través de ejercicios sensoriales que nos ayudarán a tomar consciencia, a desbloquear y a re-conocer estas zonas, sin olvidarnos de que nuestro cuerpo es Uno y son varias las herramientas que pueden ayudarnos. Por ello, además de estos ejercicios, trabajaremos con la respiración y las visualizaciones.
Te ofrecemos el momento y el lugar, un espacio en el que escucharte, sentir, conectar de forma única, mirar hacia adentro a través de la respiración, la relajación, las visualizaciones y la conexión con tu cuerpo y con el bebé que crece dentro de ti, de forma consciente y amorosa.
Andar este camino en plena conexión con el cuerpo y con tu bebé puede hacer que posibles miedos se transformen y que las experiencias positivas se multipliquen, haciendo que ambos memoricéis estas sensaciones de conexión en vuestro interior.
Una bonita y poderosa forma de prepararnos para el parto.

Si estás buscando algo qué hacer durante tu embarazo, y quieres formar parte de esta experiencia, puedes acudir a las clases de Conexión desde el primer día hasta el último.
Trabajamos con la CONCIENCIA CORPORAL, con las VISUALIZACIONES, con la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN, y compartiremos, CONECTARÉIS con vuestros bebés, con las mamis que están en este mismo momento, con vosotras mismas, con todas las mujeres...
PREPÁRATE PARA EL PARTO, PREPÁRATE PARA EL ENCUENTRO.

Las clases son cada JUEVES de 19,45 a 21 h.
Ven a gozar de un momento de CONEXIÓN EN TU EMBARAZO... 
descubre el poder que está en ti.



Y a ti... ¿te apetece encontrarte contigo misma y con tu bebé?





miércoles, 25 de noviembre de 2015

Experiencias compartidas: Conexión en el embarazo, por Bea


    Hoy traemos una experiencia que se nos había quedado colgada entre las mil cosas que movemos cada día, pero no por ello tiene poca importancia.
La preciosa mamá de Candela nos deja estas palabras para agradecer sus vivencias en las clases de Conexión en el embarazo.

   Antes, no quiero dejar de agradecer de nuevo el regalo que son para mí y para el proyecto estas clases. 
Nacieron de la mano de Paula, fue una gestación hermosa y sé que complicada, mas yo confiaba que de ello resultaría algo muy bello (de hecho, yo había vivido junto a ella experiencias estupendas en mi embarazo, así que no podía dudarlo). Después la vida nos ha llevado a cambios, y ella me ha entregado con cariño su creación, que a su vez ha ido creciendo conmigo en estos meses.
GRACIAS DE CORAZÓN.

    Si quieres formar parte de esto, de las relaciones que se crean, de la magia del acompañamiento, anímate a probar nuestras clases. Además descubrirás el placer de conectar con tu pelvis, con tu embarazo, con tu bebé... todo desde tus propias sensaciones, desde tu búsqueda, desde tu sentir.
Te ofrecemos el momento para dedicarte en cuerpo y alma a ti misma, a tu bebé, a CONECTAR.



  Te dejo con las letras de Bea, mamá de Candela.

<<    Para mi ir a conexión  ha sido algo único y mágico. Nunca pensé  que pudiera tener tanta unión  con  otras mamis y sus cachorrillos.

   En todas las clases de conexión hemos tenido momentos muy especiales, incluso el último mes, que fui sola y Carol  adaptó  las clases para hacerlas más mágicas.

    He tenido muchos momentos especiales pero hay uno que me llegó al alma.  Fue en la última reunión que tuvimos todas para contar sus experiencias en el parto. Ya el compartir ese momento tan especial es algo único... Pero tuve  otro momento muy especial para mí.
Yo entonces  era la única  que  estaba embarazada y cuando cogí a una princesa y la acerqué a mi barriga se quedó muy tranquila escuchando el corazón de mi hija, algo que sólo lo hacía mi sobrino <3 <3 <3
En ese momento  me di cuenta de que no solo nos habíamos unido las mamis de forma especial sino también nuestros hijos...

    Hace muy poco  cerré  el círculo de esta pequeña tribu al tener a mi hija. En el momento del parto recordé cada momento, cada visualización de estos meses que hemos compartido, sentí toda la energía y fuerza que me mandaron en el momento  más importante y mágico de mi vida.

    Por último agradecer a Carol todo lo que hace por nosotras. Compartir su experiencia y hacernos ver que tanto el embarazo, el parto y el postparto son momentos únicos y muy especiales, que muchas veces no podemos parar a disfrutarlo por la sociedad en la que vivimos.
Esos momentos en las clases en los que sólo estamos nosotras disfrutando de nuestra vivencia, dejando fuera nuestras prisas y problemas... merece la pena dedicarnos unos momentos para disfrutar de nuestro embarazo y de esos pequeñines que están en nuestro vientre. 
No hace falta que hayan nacido para trasmitirles nuestro amor, podemos disfrutar de esos meses antes de poderles abrazar. 

Bea, mamá de Candela y "mamá" de Héctor. >>


Si estás buscando algo qué hacer durante tu embarazo, y quieres formar parte de esta experiencia, puedes acudir a las clases de Conexión desde el primer día hasta el último.
Trabajamos con la CONCIENCIA CORPORAL, con las VISUALIZACIONES, con la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN, y compartiremos, CONECTARÉIS con vuestros bebés, con las mamis que están en este mismo momento, con vosotras mismas, con todas las mujeres... 

PREPÁRATE PARA EL PARTO, PREPÁRATE PARA EL ENCUENTRO


Las clases son cada JUEVES de 19,45 a 21 h.
Ven a gozar de un momento de CONEXIÓN EN TU EMBARAZO... 
descubre el poder que está en ti.




jueves, 30 de julio de 2015

Lo vas a hacer bien, ¡pues claro!


   Hace un par de días me encontré con este vídeo en las redes sociales. Ahí la publicidad jugando con nuestra sensibilidad jijiji, buscando emocionarnos, y lo consigue! :)
Porque para las mamás es una bonita manera de imaginar lo que les espera, es tierno lo que muestra, y el mensaje es muy bonito y aporta confianza: 
LO VAS A HACER BIEN



    Pero... viéndolo no dejaba de preguntarme porqué seguimos en las mismas... 

¿Por qué mujeres siempre tumbadas o recostadas sobre la espalda? Posición que es más favorecedora de la asistencia intervencionista que del parto fisiológico... 

   ¿Todas estas mujeres escogieron parir tumbadas? Porque las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Sanidad español son que la mujer pueda moverse de manera libre durante el parto y escoger la postura en la que desee parir.
Entonces, ¿qué debemos creer? Que estas mujeres han escogido pasar su parto en la cama o que realmente no les han dado otra opción... 


Cuidados en el parto normal: Una Guía Práctica. 1996


   Te cuento todo esto porque los partos que nos muestran los medios de comunicación, en la tele, en el cine, etc... suelen ser intervenidos, demasiado intervenidos. 
Partos en que la mujer es llevada hacia lo más cómodo para el profesional sanitario que la atiende, partos en posición horizontal y en que la mujer no suele tener libertad para moverse por la sala.
Cuántas veces hemos hablado en las clases de Conexión en el embarazo sobre la visión que tenemos del parto y a qué se debe... Os muestro alguno de los ejemplos de porqué pienso que las mujeres y en general la sociedad ve así los partos y nacimientos, y estamos tan desconectadas de lo que realmente podría ser un parto...










     Lo cierto es que en el anuncio publicitario se ven cositas diferentes, esas mujeres sonrientes que sienten intensamente pero no con ese sufrimiento de las pelis que nos hace creer que el parto es solamente dolor (cuando es mucho más, incluso a veces no sentimos dolor), el piel con piel nada más nacer en todos los nacimientos o la lactancia materna que se instaura en ese primer momento... pero no es suficiente. 

Queremos ver en la tele partos no intervenidos, partos en que la mujer sea dejada en libertad para hacer eso que ya sabe hacer, mover su pelvis, soltar su voz, escoger en qué postura desea estar... en fin, ser mamífera. 
Y así, y solo así, la visión del parto cambiará. Así las mujeres se sentirán capaces de verdad, porque claro que lo van a hacer bien, estamos preparadas para ello. EL PARTO ES UN PROCESO FISIOLÓGICO DE NUESTRA VIDA.

...Y la crianza después es más fluida, mucho más fluida. 

    Mujer, ten confianza, porque sabes qué debes hacer, igual que durante tu embarazo, tu bebé crece dentro de ti porque tu cuerpo es sabio... y le parirás de la misma manera, con confianza, con sabiduría, con instinto.
Y si por algún motivo, algo no funciona como debiera, ahí están los profesionales, atentos y preparados para ayudarnos.


LO VAS A HACER BIEN, ¡PUES CLARO! Y no solo cambiando pañales ;)


Imagen extraída de Morguefile

   Si quieres saber más sobre las recomendaciones sanitarias, y poder preparar tu plan de parto, recuerda que en A-brazos podemos ayudarte. Tenemos un taller específico llamado Preparamos tu plan de parto, en el que te ofrecemos mucha información y te ayudamos a preparar este documento.

Y tú... ¿qué visión tienes del parto?

sábado, 23 de mayo de 2015

"Nacer en Can Misses"


     Hace unos días tuve la suerte de colaborar con las matronas del servicio de salud de la isla en la que vivo, en la celebración del día internacional de las matronas, que fue el día 5 de mayo
Yo participé con un taller de porteo para las familias que se acercaron, mostrando los beneficios del contacto y la mejor manera de llevar a nuestros bebés. 
Te dejo más abajo alguna imagen que nos ha cedido la organización del evento, y aprovecho para agradecerles. 
Una de las matronas probando el fular

    Lo cierto es que me encantó colaborar con las matronas, profesionales que también acompañan a las familias, tal y como lo hacemos desde A-brazos con nuestros conocimientos, desde nuestro punto de vista. Y muchas de las matronas que se encontraban en el acto se interesaron por nuestra actividad, algunas incluso probaron un fular ;) Me siento agradecida por ello <3







     Pero además de contarte esto, quería decirte que esta semana celebramos la Semana Internacional por un Parto y Nacimiento Respetados, y quería en esta ocasión compartir lo que viví ese mismo día en las charlas que programaron por la tarde nuestras matronas.
Voy a centrarme en la charla de la supervisora de paritorio, Ainhoa Barbacil, aunque lo cierto es que todas y cada una de las presentaciones estuvieron muy interesantes, una de ellas era además de masaje infantil, a cargo de nuestra educadora de masaje infantil, Emma Carrasco ;) Difundiendo el contacto.

     Mas lo dicho, me gustaría contaros sobre la charla de Ainhoa, "NACER EN CAN MISSES", a la que agradezco me haya permitido hacer difusión a través de nuestro blog.

        Una de las cosas que más me gustó fue cómo Ainhoa hablaba con amor del parto, del nacimiento... En A-brazos tenemos algunas actividades para embarazadas (Conexión en el embarazo, Preparamos tu plan de parto) en las que ponemos todo corazón, porque somos conscientes del milagro de la vida en embarazo y parto, de cómo fluye todo gracias a lo que nuestro cuerpo ya sabe... Y aquella tarde sentí que todo lo que contaba era reflejo de lo que yo quiero transmitir a las mamás en las clases. Movimiento, acompañamiento, sostén, dejarse llevar...
    Hubo dos momentos que me dejaron emocionada: cuando contaba lo importante que es que las mujeres dejen su pelvis libre y las propuestas que el nuevo can misses nos ofrece, y cuando habló de la oxitocina llamándola "hormona del amor". 
Estas son las matronas que nos merecemos, matronas sensibles, capaces de comprender la fragilidad hormonal del parto, la fisiología del parto y nacimiento, lo que realmente son necesidades de la mujer y del bebé (también del papá)... En ese momento pensé, ojalá todo el equipo lo tenga tan tan claro. 
      
      Yo he parido dos veces, de dos maneras muy diferentes, y ahora ayudo a las mujeres a sentir su cuerpo, a que comprendan y sientan que el movimiento en el parto es básico, que el parto es una danza maravillosa llena de momentos mágicos y de instinto. Y esta mujer estaba hablando justo de eso... y tenemos la suerte de que es nada más y nada menos que una de las encargadas de los protocolos de atención al parto en nuestro hospital... ¡Me sentí tan afortunada! Por todas las familias de esta isla. GRACIAS en su nombre.

      Pero va, voy con los apuntes que tomé, y ¡os cuento!



      Nos contó qué es un plan de parto y para qué servía. Nos dijo que el cambio de los protocolos se había basado, además de en las recomendaciones de la OMS y otros organismos relacionados con la salud, en la guía de atención al parto normal española, y también en las peticiones de las madres ibicencias mediante sus planes de parto :) 
¡Todo el tiempo recordaba lo que habían pedido las mujeres y lo que habían hecho al respecto! Un lujo contar con profesionales que ponen estas ganas en su trabajo.


      Pues voy enumerando los puntos que recuerdo de la charla. Seguro que me faltan algunas cosas, porque no todo pude guardarlo en la memoria :) 

- Respeto por los deseos de la mujer (tanto en ese momento como atendiendo a los planes de parto)

- La dilatación se hace en la propia habitación de la planta sin traslados innecesarios, puesto que ahora en la planta de maternidad hay matronas en todos los turnos, que están pendientes de la evolución normal del parto, y no hay que subir y bajar al paritorio para monitorización. Tanto las habitaciones de la planta como las salas del paritorio son individuales, favoreciendo la intimidad, tan importante en los nacimientos mamíferos! 

- Elección del acompañante, con laxitud a la hora de cambiar de uno a otro

- Están trabajando por el acompañamiento en las cesáreas, para poner al bebé piel con piel en el quirófano y favorecer así la lactancia. Por el momento el bebé es puesto piel con piel en el primer momento con el papá. Ahora el paritorio dispone de un quirófano exclusivo para las cesáreas, donde la misma matrona que hasta ese momento atendía el parto, o que después atenderá el postparto inmediato, está presente, para favorecer la continuidad de cuidados

- La recuperación postquirúrgica tras las cesárea se hace en las salas de parto, un lugar más adecuado para el primer encuentro de la familia que el despertar del quirófano general

- El alta en la planta la dan las matronas y no los ginecólogos, lo que es más normal puesto que un parto no es patológico y ellas son las encargadas de atendernos si el proceso se da sin complicaciones ni intervenciones

- No usan oxitocina de manera sistemática

- La monitorización será intermitente, además de que ahora cuentan con aparataje inhalámbrico y con monitorización central

- Tactos sólo los necesarios, cada 4 horas aproximadamente

- Proponen libertad a la hora de comer y beber aunque recomiendan en la fase activa del parto no tomar sólidos

- Recomiendan la canalización de una vía venosa preventiva, pero a la que no hay que conectar suero alguno si no fuera necesario

- Abogan por la libertad de movimientos dada la importancia de liberar la pelvis para crear espacios y ampliar diámetros del canal del parto, necesarios para el nacimiento. Para ello cuentan con pelotas de pilates, cojines de aire, fulares colgados...

- Cuentan con más material de apoyo, como colchonetas, pelotas para masaje, bolsas de agua caliente, silla de partos adecuada para incluir al papá, bañera para dilataciones (disponible en breve), cama obstétrica... El material disponible estará también en los centros de salud para que las familias puedan probarlos de antemano y los conozcan

- Todas las habitaciones además cuentan con ducha

- Se proponen no realizar episiotomías de manera rutinaria, tampoco la rotura de bolsa amniótica o el rasurado del periné. En cuanto al periné, durante el parto desean tenerlo presente para que no se dañe y evitar desgarros


- Permiten los pujos espontáneos y las matronas se han formado para la atención del expulsivo en diferentes posiciones, para que la mujer pueda escoger libremente la que le pida el cuerpo

- Pinzamiento tardío del cordón

- Practican el piel con piel y promocionan el inicio precoz de la lactancia. Para ello, se retrasan todos los cuidados para mantener el piel con piel, MUY IMPORTANTE PARA EL INICIO DEL VÍNCULO Y DE LA LACTANCIA, la base de nuestro comportamiento cuidador mamífero


   De hecho, la base de todo lo que os cuento es REALIZAR LA MÍNIMA INTERVENCIÓN POSIBLE, porque la evidencia científica dice que mientras no haya razón para intervenir, lo mejor que puede hacer el profesional es dejar hacer a la mujer lo que su cuerpo le dicte, favoreciendo la evolución fisiológica del parto y nacimiento y evitando la cascada de intervencionismo. Ellos están para observar y mientras el parto evolucione de manera fisiológica, apoyar y ofrecer a la mujer todas las opciones para que se empodere y disfrute del nacimiento de su bebé.
     Así lo sentí esa tarde, en que me vi en completa sintonía con lo que proponía el servicio de paritorio de mi hospital... Todo esto en Ibiza, y en nuestra sanidad pública, para todas las mujeres. 


Intimidad, respeto, movimiento, libertad, apoyo... Si todo esto es tal cual... ¡QUIERO PARIR 2 VECES MÁS!


Dice Michel Odent que "Si queremos cambiar el mundo primero debemos cambiar la forma de nacer", en Ibiza estamos en esa senda.

     Ainhoa terminaba su intervención con una diapositiva a la que no pude evitar fotografiar y de la que reproduzco el texto aquí, me pareció maravillosa <3

<<Quiero agradecer a toda la Dirección del Área de Salud de Ibiza y Formentera, por comprender la importancia de cómo nacemos y cómo parimos, y por apoyar nuestro proyecto para que puedan disfrutarlo las familias de Ibiza>>







Y tú... ¿Sientes qué diferente es este nuevo concepto de parto?
¿Quieres parir(nacer) en can misses?

viernes, 15 de mayo de 2015

Experiencias compartidas: CONEXIÓN EN EL EMBARAZO

     Hoy es el día perfecto para compartir esta experiencia tan bella que hace unas semanas nos hacía llegar una mami preciosa a la que tengo mucho mucho cariño, por su bonito corazón, por su ternura, por cómo fluye con la vida... Es un regalito que se haya cruzado en mi camino :)

      Y tengo que agradecer que haya escrito este texto hermoso para mí, para nosotras, para todas las mujeres con las que ha compartido hasta ahora en las clases de Conexión en el embarazo, y para las que vendrán gracias a sus palabras, que estoy segura.

     La semana pasada cerramos un círculo, la última mami parió, su bebé ya está en sus brazos y nos ha regalado otro subidón de oxitocina. Esta tribu ha iniciado su camino desde este espacio de encuentro que es A-brazos, y me encanta sentirme parte de su magia. Ellas se acompañan con amor, como tantas otras veces ya he sentido cerca de las mujeres, a las que cada día veo y siento más poderosas, más conectadas. 

       Si quieres formar parte de esto, de las relaciones que se crean, de la magia del acompañamiento, anímate a probar nuestras clases. Además descubrirás el placer de conectar con tu pelvis, con tu embarazo, con tu bebé... todo desde tu propias sensaciones, desde tu búsqueda, desde tu sentir.
To ofrecemos el momento para dedicarte en cuerpo y alma a ti misma, a tu bebé, a CONECTAR.

     Te dejo con las palabras de la preciosa Danae. Muchas muchas muchas gracias desde mi corazón.



<< Para mi la clases de conexión han sido muy importantes en mi embarazo, me han aportado muchísimas cosas:


Me han ayudado a poder disfrutar de mi embarazo y sobre todo hacerme consciente del milagro que llevaba dentro, me han enseñado a liberar mi cuerpo y mi mente y a dejarme llevar por sensaciones que creía olvidadas.
Me han dado seguridad en mi misma, ya que toda la información que obtienes es muy valiosa.
Te enseñan la parte del parto que nadie te dice, "disfruta de la dilatación en movimiento" y solo "piensa que ya queda menos para el mágico encuentro con el bebé".

He aprendido a liberar la pelvis con diferentes ejercicios que Carol nos ha enseñado y a visualizar todos los movimientos internos que el cuerpo realiza para poder dar a luz.

Una de las cosas más bonitas es verte rodeada de mujeres que están en tu misma situación y compartir sensaciones, dudas, inquietudes... y sentirte tranquila y arropada por esas magnificas personas que no conocías de nada y se han convertido en parte importante de tu vida, y que te acompañan con amor en este importante cambio de vida. 

Me siento muy agradecida por todo lo que cada una de vosotras me ha dado y así poder disfrutar de la experiencia más mágica y más bonita que puede tener una mujer.

Danae, amá de Aday ♥ >>



Si estás buscando algo qué hacer durante tu embarazo, y quieres formar parte de esta experiencia, puedes acudir a las clases de Conexión desde el primer día hasta el último. 
Trabajamos con la CONCIENCIA CORPORAL, con las VISUALIZACIONES, con la RELAJACIÓN y la RESPIRACIÓN, y compartiremos, CONECTARÉIS con vuestros bebés, con las mamis que están en este mismo momento, con vosotras mismas, con todas las mujeres... 
PREPÁRATE PARA EL PARTO, PREPÁRATE PARA EL ENCUENTRO


Las clases son cada JUEVES de 19,45 a 21 h.
Ven a gozar de un momento de CONEXIÓN EN TU EMBARAZO...
descubre el poder que está en ti.

sábado, 2 de mayo de 2015

Actividades en A-brazos: MAYO

¡Hola! ¿Cómo estás?
     Nosotros empezando el mes trabajando :) termino esta entrada rápido para dejarte todas nuestras actividades para Mayo.

  Para este mes tenemos una colaboración sorpresa. Y es que este próximo martes día 5 de mayo es el día Internacional de la Matrona, y las encargadas de la organización del evento en Ibiza nos ha invitado a participar con una actividad. 

Ofreceremos un taller de porteo en Vara de Rey sobre las 11,30 h. Te contaremos cositas sobre contacto y porteo, además de mostrar un anudado con el fular. ¿Te animas a acompañarnos?

    La verdad es que estoy muy contenta con este acto porque me parece que tanto las matronas como A-brazos estamos al servicio de las familias, acompañando la maternidad desde diferentes prismas, y creo que podemos encontrar muy buenas colaboraciones en este sentido, así que ojalá cada vez sean más.


    Y sobre nuestras actividades, tenemos nuestras propuestas habituales, como por ejemplo, para tu embarazo: Conexión en el embarazo, una actividad muy especial en la que descubrirás cómo prepararte para el parto poniendo conciencia en lo que está en tu interior, en la capacidad de tu cuerpo femenino. Y además, es un momento bello para compartir con otras mujeres creando una relación especial entre vosotras. También puede ser el momento de conectar con tu bebé de manera profunda a través de las visualizaciones. ¿Te animas?

    Y si quieres practicar yoga durante tu embarazo, ven a hacerlo con Yuly a su clase de los miércoles a las 17 h. Confirma tu asistencia.


   También tenemos como NOVEDAD las clases de yoga dinámico de Analía, para cualquier persona interesada en practicar este maravilloso ejercicio para el cuerpo y para la mente.


    Y sin más, te recordamos que nuestro horario es de LUNES a VIERNES de 10 a 13 h y los SÁBADOS de 11 a 14 h.
Pero si no puedes acercarte a visitarnos en este horario, tenemos más opciones para ti. La primera, puedes comprar a través de nuestra web, donde están disponibles todos nuestros productos, y si vives en Ibiza te llevamos tu compra gratis. Ya sabes, www.a-brazos.com 
   La segunda opción es que nos llames o nos escribas (654 30 62 45 -también whatsapp- o info@a-brazos.com) y quedamos en el horario que convengamos en A-brazos (vía púnica 4, Ibiza) sin ningún tipo de compromiso de compra, o en tu casa, con un pequeño coste por el desplazamiento que no cobramos si haces tu compra. 


Y recuerda que puedes REGALAR CUALQUIERA DE ESTAS EXPERIENCIAS, ¿quién no estaría encantado con un regalo así?

Si conoces a alguien a quién pudiera interesarle esta información, puedes pasársela, y te lo agradecemos, para que no se pierda ningún taller.
¡Os estamos esperando en A-brazos! 
  
Y como siempre, si quieres apuntarte a alguno de nuestros talleres, te pedimos que nos confirmes lo antes posible para tener preparado el material y la sala. 

¡¡EN MARCHA!!

EMBARAZO

CONEXIÓN EN EL EMBARAZO
Los jueves de 19,45 a 21 h
Jueves 7 de mayo
Jueves 14 de mayo
Jueves 21 de mayo
Jueves 28 de mayo

El embarazo es un momento especial en la vida de una Mujer. Si te dejas llevar por él puede llegar a convertirse en un proceso de crecimiento sin igual, que te permite re-encontrarte, re-conocerte, conectar contigo misma, con tu cuerpo y por supuesto, con tu bebé.
En ocasiones recorremos el embarazo sin tomar consciencia de nuestro cuerpo, llegando el momento del parto sin haber sentido y reconocido las dimensiones de nuestra pelvis, sin haber descubierto sus movimientos suaves y armoniosos, y la capacidad de transformación que posee.
Lo mismo sucede con el periné, otra zona corporal que está muy presente en el momento del parto, y que descuidamos en el embarazo e incluso, en el postparto. 
En las clases conectamos con nuestro cuerpo a través de ejercicios sensoriales que nos ayudarán a tomar consciencia, a desbloquear y re-conocer estas zonas, sin olvidarnos de que nuestro cuerpo es Uno y son varias las herramientas que pueden ayudarnos. Por eso, además de estos ejercicios, también trabajamos con la respiración y las visualizaciones. 
Te ofrecemos el momento y el lugar, un espacio en el que escucharte, sentir, conectar de forma única, mirar hacia adentro a través de la respiración, la relajación, las visualizaciones, y la conexión con tu cuerpo y con el bebé que crece dentro de ti, de forma consciente y amorosa.
Andar este camino en plena conexión con el cuerpo y tu bebé, puede hacer que posibles miedos se transformen y que las experiencias positivas se multipliquen, haciendo que amb@s memoricéis estas sensaciones dentro de vosotr@s.
Una bonita y poderosa forma de prepararnos para el parto.
Y además trabajaremos la...
CREATIVIDAD

PREPARAMOS TU PLAN DE PARTO
Viernes 29 de mayo a las 19,30 h

El parto no es una enfermedad ni una intervención quirúrgica, sino un proceso fisiológico, y el plan de parto es la herramienta que toda mujer embarazada y su pareja/familia tiene para expresar a los sanitarios sus deseos ante esa ocasión tan importante que es el nacimiento del bebé. Porque es un momento que quedará grabado en nuestra memoria y en la del pequeño ser que llega, es su bienvenida.
Tenemos derecho a decidir qué prácticas queremos y cuáles no, qué ambiente es el que necesitamos, en qué compañía... es primordial que sepamos que no tenemos que ser un sujeto pasivo ante los acontecimientos, sino que nos empoderemos y decidamos cómo queremos parir y cómo queremos que nazca nuestro bebé.
En este taller te informaremos sobre las evidencias científicas en relación al parto, hablaremos de las recomendaciones de los organismos sanitarios nacionales e internacionales en relación al proceso del parto y nacimiento. Y finalmente plantearemos qué tipo de parto deseáis y cuáles son las prácticas y acompañamiento que os gustarían, y así conformar un guión para elaborar vuestro propio plan de parto.
¿Os apetece preparaos un poquito más para ese momento tan esperado?


PILATES PARA EMBARAZADAS 
Consulta horarios


El pilates es un ejercicio que une cuerpo y mente, buscando un equilibrio entre ambos. Se trabaja con la respiración, el equilibrio, la concentración y la relajación. Fortaleciendo la musculatura corporal para afrontar todos los cambios que se dan en el embarazo, parto y postparto, y adaptarte perfectamente a ellos, fluyendo con la Vida que se abre camino a través de ti. Además, centrarás tu atención en ti misma, creando Consciencia de tu propio cuerpo y sus movimientos, preparándote... 
Trabajo específico de Pilates en grupos reducidos, clases guiadas y supervisadas por un fisioterapeuta instructor de Pilates y experto en Pilates para embarazo y Post-parto. Un programa de ejercicios a partir del segundo trimestre para mejorar el estado general de la embarazada, ayudarte a superar las molestias de cada etapa, cuidar los cambios posturales y prepararte para el parto. También va dirigido a mujeres en el periodo post-parto, ya que ayuda a devolver el equilibrio y funcionamiento normal del cuerpo.

YOGA PARA EMBARAZADAS
Los miércoles de 17 a 18,30 h (confirma tu asistencia)

El yoga es un ejercicio de reconexión con una misma que puede ser la actividad perfecta para realizar durante tu embarazo, momento en el que se dan muchos cambios emocionales y físicos. Si quieres fluir con ellos de forma consciente, apúntate a nuestras clases.

RECIBE A TU BEBÉ ENTRE CARICIAS
Sábado 23 de mayo a las 11 h

Destinado a embarazadas y sus parejas. Un taller entrañable donde hablaremos de la importancia del contacto físico en los recién nacidos (a término o prematuros). El tacto es el primer sentido que se desarrolla en el ser humano. Ya en el útero, entre la séptima y la novena semana de gestación el bebé empieza a responder al tacto. En este taller introduciremos el masaje para que las futuras mamás y papás puedan realizarlo a sus bebés desde el primer día de vida y además mostraremos técnicas para que mamá y papá puedan ya masajear a su bebé y sentirlo mientras aún permanece en el vientre. También aprenderemos técnicas de masaje durante el embarazo, que beneficiarán tanto a la mamá como al bebé. Además mostraremos nuevas formas de bañar a nuestros bebés desde la relajación y el placer.

BODYPAINTING Y FOTOGRAFÍA PARA EMBARAZADAS
Sábado 23 de mayo a las 16 h
Si te interesa el privado, llámanos ya!

¿Quieres decorar tu vientre y hacerte unas preciosas fotografías para recordar tu embarazo y guardar tan bella imagen para siempre? Una mamá que se dedica al arte nos presta sus manitas para este taller tan especial.
Una experiencia maravillosa que te recomendamos, ya algunas mamis han disfrutado de ella y también la recomiendan.
Sólo tienes que pensar qué pintar en tu barriguita y contarnos. Puedes traer el atrezzo que se te ocurra para las fotos y venir vestida, peinada y maquillada para ello. 
Buscamos un grupo de 4 o 5 mamis, el taller será de más o menos 2 horas de duración.
Te aseguramos que Nika es una artista. Anímate y te llevarás un momento especial para compartir con otras mamás, además de un recuerdo exquisito de tu embarazo.

PORTEO
  
TALLER PORTEO. FULAR TEJIDO DELANTE
Viernes 8 de mayo de 11 a 12,30 h

Y si te han regalado o te has comprado un fular, pero no tienes ni idea de cómo se usa, o quizás ya lo usas pero con un anudado básico, este es tu taller. Aprenderás un primer anudado (cruz envuelta delante) o lo perfeccionarás, y también veremos otro anudado delante muy práctico para cuando comienza el calor, además de ser de mejor calidad (para bebé y porteador).

TALLER PORTEO. FULAR ELÁSTICO
Viernes 15 de mayo de 11 a 12,30 h

Si quieres aprender a usar un fular elástico con un par de nudos delante, además de trucos y consejos de colocación, cómo amamantar con el fular, cómo ajustarlo una vez hemos puesto al bebé... ¡apúntate ya! Verás cómo mejorar vuestra comodidad y ajuste de la tela.

TALLER PORTEO. FULAR TEJIDO CADERA
Viernes 15 de mayo de 17,30 a 19 h (fecha sujeta a la creación de grupo)

Si eres una persona ya experimentada con el fular y quieres aprender otras posiciones y/o anudados, no dudes en apuntarte a este taller, donde aprenderás a usar tu fular tejido a la espalda y cadera, posiciones más cómodas cuando el bebé crece, para seguir llevándolo por mucho tiempo si lo deseas.

TALLER PORTEO. OTROS PORTABEBÉS
Viernes 29 de mayo de 11 a 12,30 h

Si estás usando algún otro portabebé (mochila, mei tai, bandolera, etc.) y quieres aprender a usarlo bien, o tienes alguno de estos tipos, pero no te aclaras y lo has dejado en un cajón. O quieres encontrar el portabebé que necesitas y por eso quieres probar diferentes tipos. Aquí tienes este taller en el que nos introducimos en otros portabebés, con los trucos de cada uno de ellos, sus usos, sus ventajas y posiciones de porteo.
CRIANZA

TALLER DE MASAJE PARA BEBÉS
RESERVA YA TU PLAZA PARA EL PRÓXIMO GRUPO!!! COMENZARÁ A PRINCIPIOS DE JUNIO
Sábados de 11 a 12,30 h
Total: 5 sesiones

Destinado a mamás y papás con bebés de 0 a 12 meses. 
El masaje infantil es una técnica sutil, tierna y agradable, que por medio de la estimulación táctil nos permite comunicar de una forma intensa con el mundo corporal y emocional del niño. El tacto es un poderoso medio para el desarrollo fisiológico, psíquico y emocional del bebé. Es un nutriente que beneficia tanto al bebé, como a los padres y madres, estimulando y fortaleciendo los vínculos afectivos y la escucha mutua. 
Englobando técnicas del masaje hindú, sueco, yoga y reflexología adaptadas a esta edad, fortaleceremos su sistema inmunitario, aliviaremos incómodas molestias, (mocos, gases,fiebre, estreñimiento...) y facilitaremos su relajación y el sueño. 
Con el masaje no sólo su desarrollo físico se verá favorecido, también su desarrollo emocional será más completo y positivo si desde pequeño se habitúa al contacto físico con sus seres queridos.
Taller de 5 sesiones de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI


GRUPO DE MASAJE Y CRIANZA
Viernes alternos a las 17,30 h (confirma tu asistencia)
Viernes 8 y viernes 22 de mayo

Para las familias que ya han aprendido a masajear a sus bebés en alguno de nuestros talleres, nace este grupo. Para crear un grupo de apoyo, una tribu, dónde reunirse quincenalmente para hacer masaje a nuestro ritmo y charlar de la evolución de nuestros hijos, los cambios que experimentan, los nuevos miedos que van surgiendo, el masaje en edades diferentes...
Iremos aprendiendo además cosas nuevas, canciones, juegos, masaje a medida que los peques crecen... Anímate y vuelve a compartir con nosotros!
Imparte: Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI


ALIVIO DE LAS MOLESTIAS ABDOMINALES DE TU BEBÉ O NIÑO
Martes 26 de mayo de 11 a 12,30 h

Este taller está destinado a facilitar herramientas a las familias para poder aliviar a través de sus manos molestias y dolores gastrointestinales frecuentes en bebés y niños pequeños.
Cólicos, estreñimiento, gases, entre otras incomodidades, se tratarán en este espacio consiguiendo aliviarlos mediante el analgésico natural del masaje.

Clases de 90 minutos.
Imparte Emma Carrasco, educadora de masaje infantil por AEMI


TALLER DE REFLEXOLOGÍA PODAL INFANTIL EN EL HOGAR
Martes de 17,30 a 18,30 h
Tres sesiones (fechas aún por confirmar. Si estás interesado, confirma)

Un taller en el que aprender a utilizar esta técnica milenaria en el beneficio de tus hij@s y de toda la familia, ya que después podrás compartirla en casa con los pequeños y no tan pequeños, siendo una oportunidad de oro de conocer una técnica placentera, muy eficaz y completamente inocua. 
Y si tuvieras la posibilidad de tener el botiquin de una farmacia en tus manos???? Descubrirás un remedio para los síntomas de tos, mocos, fiebre, resfriados, cólicos, gases, dentinción, dificultad en conciliar el sueño, etc..., que nos acompañan en el día a día de nuestra vida.
En palabras de la reflexóloga que imparte el curso: "Desde lo más profundo de mi corazón y de las experiencias vividas, deseo invitarte a adquirir confianza y seguridad, cuya recompensa serán satisfacción, felicidad y alegría."


TALLER DE INTRODUCCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA, LAS PRIMERAS PAPILLAS, CÓMO INCLUIRLAS EN LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Viernes 19 de mayo de 17,30 a 19 h


Conoce los diferentes alimentos con los que puedes comenzar a complementar la alimentación de tu bebé, la manera de preparar esas primeras papillas de manera más casera y saludable. Desde la experiencia de una mami de dos pequeñuelos. 



TALLER EL MUNDO DE LOS CEREALES
Si estás interesado, cuéntanos

Ven a conocer la variedad de cereales que podemos incluir en nuestra alimentación, ampliando tus conocimientos sobre nuestra dieta para hacerla más saludable y amplia. Conoce las propiedades de los distintos cereales y la forma de prepararlos, con los beneficios que aportan a nuestro sistema digestivo. Todo un mundo nuevo que se puede abrir ante ti ;)




Una actividad para tod@s




CLASES REGULARES DE YOGA DINÁMICO
Lunes y miércoles de 19 a 20,30 h



Una práctica íntima, siguiendo el flujo de la respiración, reconociendo las conexiones del cuerpo, para abrir, sentir-te y soltar toda tensión residual. Una cita contig@ mism@!
Necesitas ropa cómoda y estómago ligero. Todo ser que respire puede hacer una práctica de yoga. Las clases son tanto para principiantes como para practicantes de yoga. El método es el yoga dinámico. 




Y las charlas GRATUITAS de este mes:

CHARLA INFORMATIVA Y TALLER DE FULAR TEJIDO
Martes 5 de mayo (celebrando el día internacional de la matrona) a las 11,30 h en Vara de Rey


INTRODUCCIÓN A LOS PAÑALES DE TELA
Sábado 9 de mayo a las 13 h 

Te contamos desde nuestra propia experiencia con su uso todo lo que sabemos sobre los pañales de tela, los porqués de su uso, los tipos, la utilidad de cada uno, los accesorios que pueden ser útiles, los cuidados y te ayudamos a descubrir desde tus necesidades cuántos pañales necesitarás.Por supuesto, podrás ver y tocar los diferentes tipos. 


LOS BEBÉS, EL CONTACTO, Y LOS PORTABEBÉS ERGONÓMICOS
Sábado 30 de mayo a las 12,30 h 

Hablaremos sobre las necesidades de los bebés, y relacionamos estas necesidades con las nuestras viendo en qué pueden beneficiarnos a ambos los portabebés ergonómicos. Tendremos además a nuestra disposición diferentes portabebés, para poder ver y tocar, además de valorar qué es lo que cada uno necesita.