Mostrando entradas con la etiqueta bandolera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bandolera. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de abril de 2018

Tensar la bandolera de anillas


    El tutorial de hoy que creo que es super interesante para aquellos que se plantean usar bandolera, quizás más ahora que se acerca el verano y la bandolera puede ser nuestro portabebés estrella ;) Te enseño la técnica del tensado que yo uso con ella, para que cada día te manejes mejor con este portabebés que a mí me gusta tanto.

    La verdad es que aunque ahora sea super fan de la bandolera a nivel personal, con mi primer bebé la probé y no fui capaz de hacerme con ella.

¿Y eso por qué?
Si es un portabebés tan rápido de colocar y tan intuitivo, como siempre repito en cada asesoría XP

    Lo cierto es que no sabía usarla bien.
    Pienso que es un estupendo portabebés pero también soy consciente de que mal colocada es mucho más incómoda que otros tipos de portabebés.

    Con un fular, aunque hagas un churrinudo, es difícil que vayamos tan incómodos que no lo usemos más.
Como los nudos con los que solemos comenzar, además, son simétricos, repartimos más el peso, y eso hace que se noten menos los fallos en la tensión ;)
Y por último, hacemos anudados que tienen pases o directamente el nudo bajo el culete del bebé, y eso nos da más seguridad frente a la bandolera.

    Quiero desterrar un poco todas estas premisas, pues una bandolera puede ser tan cómoda y segura como un fular o una mochila, solo hay que tensar correctamente, asegurar un porteo seguro, y bueno...
...saber todo lo que yo no sabía cuando probé la bandolera.


    Mi aprendizaje ha sido con la peque de la casa, y la verdad es que creo que le vino muy bien a mi sobrina ;)

    Puede parecer que con todos los portabebés hemos de aprender de cero, porque en general no los conocemos antes de enfrentarnos a ellos con un bebé, pero con la bandolera siento que es especialmente importante conocer los entresijos del ajuste para sentirnos cómodos y seguros y sacarle el máximo partido.

    Por eso hoy el vídeo que acompaña a este post trata uno de esos tips que considero imprescindibles para portear bien con bandolera y conseguir ese gran objetivo: USARLA, que es lo más importante. 
No queremos un portabebés en el armario, queremos un portabebés al que le saquemos partido y que "ya de paso" nos ayude a encontrarnos con La Magia Del Contacto.

    Mis trucos para tensar:

    - TENSA PUNTO POR PUNTO, cuanto más pequeños sean los pellizcos de tela que coges, más fino será ese ajuste. Empieza por el canto superior y ve poco a poco hacia el canto inferior.

    - ACOMPAÑA A LA TELA hacia la anilla

    - TENSA EN LA DIRECCIÓN EN LA QUE VIENE LA TELA desde la bolsita del bebé

    - TENSA DE FORMA QUE DIBUJES UN SEMICÍRCULO CON LA MANO, así se separan ligeramente las anillas y la tela corre a través de ellas, sino será más fácil que se bloquee

    - TEN PACIENCIA, seguramente no quedará perfecto a la primera, ni a la segunda... a veces hacen falta muchos intentos para sentir que lo dominamos


    Te dejo también AQUÍ el enlace a un vídeo tutorial del canal en el que te enseño a usar la bandolera a la cadera, por si te apetece saber más.





martes, 10 de abril de 2018

Colocar las anillas de la bandolera


    Pues hoy te traigo desgranado otro de los tips de porteo que como saben los miembros de la comunidad de primera mano, ofrezco cada viernes en directo en A-Brazos en Tribu.
Al final del post te dejaré el enlace al vídeo del canal.

    Esta semana hablamos de nuevo de bandolera :)
Si me conoces, ya sabes que personalmente me gustan mucho para determinadas etapas del porteo, y que sé que es un portabebés que una vez dominas es muy sencillo y rápido de utilizar. Pero también te he contado en alguna otra ocasión que probablemente necesitarás conocer bien los entresijos de su ajuste correcto para sentirte cómoda y segura con ella.


    Por eso el tip de hoy es interesante para todos aquellos usuarios o futuros usuarios de bandolera, ya que es importante acomodar bien las anillas sobre nuestro cuerpo, puesto que son un punto de reparte del peso importante.

    Hay un lugar en el que por la estructura de este portabebés es más cómodo dejar las anillas una vez tensado y ajustado. Éste es el espacio que se encuentra entre la clavícula y el pecho, que no tiene una distancia fija, ya que puede variar en función del tamaño y la complexión de cada persona.

    Si dejáramos la anilla más arriba, además de suponer un cambio en el reparto del peso en el hombro y tal vez mayor presión en dicha zona cuando tensamos, puede que pisemos con las anillas el hueso de la clavícula y nos resulte molesto e incluso doloroso. Recuerda que las anillas son metálicas...

    Si la anilla nos queda demasiado abajo vas a notar que el portabebés tira de tu hombro hacia delante cuando tenses, con lo que no será tan cómodo, pero además puede que la anilla quede pegada a tu pecho, molestando en esa zona.

    ¿Y qué es lo que suele pasar habitualmente?
Nos cuesta que las anillas terminen en el lugar deseado.

Con este tip te traigo algunos trucos para conseguirlo. ¿De lo que voy a hablarte en este vídeo?:

- Dónde deben empezar las anillas para que terminen dónde quieres

- Por qué mantener la tela bien ajustada en la espalda, sin holgura mientras ajustamos

- Cuánta tela dejar en la bolsa


    Recuerda que si te quedan dudas, puedes ponerte en contacto conmigo :)
Y si te apetece, comenta, comparte o suscríbete al canal, que eso me ayuda a seguir motivada trabajando para ti con todos estos recursos para que aprendas a portear bien.








martes, 27 de marzo de 2018

Ordenar la tela en la bandolera


     Te traigo un nuevo tutorial, esta vez sobre la bandolera de anillas.

    El vídeo que acompaña a este post es uno de los tips de porteo que ofrezco de manera regular en la comunidad de facebook un grupo privado en el que aprendemos juntos sobre porteo y contacto.

    Voy a empezar contándote sus características generales y los que me parece que son sus puntos fuertes.
    La bandolera de anillas, en mi experiencia, es un portabebés en el que habitualmente las familias piensan poco, aunque es cierto que cada vez más me empiezan a llegar consultas sobre ella.

    Está confeccionada habitualmente con fular rígido. El ancho es el del fular, unos 70 cm, y la longitud va a variar un poco más. Solemos tratar con bandoleras de alrededor de 2 m de largo.
En uno de los extremos hay dos anillas cosidas al fular, a través de las que pasamos la tela para crear la bolsa para el bebé y poder tensar a través de ellas.
El peso se reparte sobre la espalda y uno de los hombros del porteador de forma asimétrica.

    Se puede portear con ella a bebés desde el nacimiento y hasta el final del porteo. Con bebés pequeños podremos portear más tiempo al día, con bebés más mayores probablemente estos tiempos se acorten, aunque sigue siendo útil.

    Es muy rápida de colocar, intuitiva de inicio y con la facilidad para colocar al bebé tanto a la cadera como delante. También se puede usar a la espalda, todo es ponerse ;)

    Uno de sus puntos fuertes es que no es hiperpresiva, y esto es beneficioso para las mamás recientes. Estamos porteando de manera que protegemos el suelo pélvico frente a la carga del peso del bebé, ya que no hay vuelta en la cintura.
Esto es muy importante en las primeras semanas tras el parto, así que la bandolera puede ser uno de los portabebés "ideales".

    Otra de las ventajas de la bandolera es que solemos tenerla preparada para su uso, con la tela montada en las anillas. Esto mejora la rapidez con la que nos ponemos al bebé, punto importante en caso de tener otros hijos mayores a los que atender o con bebés que pasan rápido al llanto intenso.

    Y por último, dar teta con bandolera es sencillísimo, pues pasar al bebé de erguido a tumbado lo es. Aunque también lo es amamantar en vertical con ella pues quitar tensión para que baje a la altura del pecho es rápido y fácil.

    Pero... la bandolera tiene algo que hace que algunas veces se nos resista.


Parece fácil de usar.

    No digo que no lo sea, pero es cierto que al parecernos sencilla, no nos fijamos en los detalles que nos ayudan a mejorar la experiencia de porteo con ella y finalmente, a hacerla sencilla y práctica. Te dejo AQUÍ un vídeo con el uso básico de la bandolera a la cadera con bebés pequeños, complementando al más específico de hoy.

    Por eso el tip de hoy, y algunos otros que vendrán sobre este portabebés.

    Uno de los puntos fundamentales en el tensado de la bandolera es que la tela esté previamente bien ordenada. Si no lo está es difícil después lograr una buena técnica de tensado, y yo diría que es difícil incluso tensar de donde queremos hacerlo :p

    Por eso, te recomiendo que le eches un vistazo a este vídeo si quieres aprender a usar bien la bandolera.
Como siempre, puedes consultar tus dudas en los comentarios de este post.
¡Hasta la próxima!





miércoles, 14 de febrero de 2018

Bandolera a la cadera


    ¡Hola familias!

    Este año va a ser fructífero, lo sé, y esta vez a todos los niveles.
Por eso este 2018 tengo muchos planes, porque quiero trabajar duro para ti, para ayudarte más y mejor, para realmente ofrecerte todo aquello que como asesora de porteo tengo para ti.

    Una de mis nuevas líneas de trabajo es el (re)lanzamiento del canal de YouTube de A-Brazos.
Quiero atreverme a ofrecerte más porque quiero seguir aprendiendo, y que tú aprendas conmigo.
Con ese objetivo en mente, llevo semanas grabando, desde que comenzó el año. Probando y editando, sintiéndome cada vez más segura ante la cámara =)
Y aunque soy muy perfeccionista y siempre quiero que todo esté requetebien cuando lo lanzo, esta vez he tomado una determinación distinta.
Esta vez voy a seguir eso que en tantas formaciones he oído ya...

<<Mejor hecho que perfecto>>

    Así que hace ya dos semanas que relancé el canal empezando a subir un vídeo semanal. Cada viernes tienes nueva entrega, así que si quieres estar al tanto de todo, suscríbete al canal, que además con ello vas a ayudarme a seguir adelante con esta aventura de año que me espera ;)

    Y ahora se trata de seguir mejorando, no estancarse y ofrecer siempre lo mejor que tienes.

    El primero, como te decía en el título del post, es un tutorial de la colocación básica a la cadera de la bandolera de anillas.
Te cuento un poco más sobre la bandolera si acaso es un portabebés que no conoces o que te planteas usar.

    La bandolera es un portabebés que se puede utilizar desde el nacimiento, puesto que se adapta perfectamente a la posición fisiológica del bebé en este momento, y se ajusta ofreciendo soporte a toda su columna.

    Para el porteador es confortable con bebé pequeño, incluso para portear de forma intensiva. En bebés más mayores y pesados podemos seguir usándola, pero probablemente para un porteo más ocasional. Esto es debido a que carga el peso de forma asimétrica sobre el cuerpo, con lo que lo ideal es que vayamos cambiando el hombro de las anillas.

    Es un portabebés que ofrece una clara ventaja para las madres en el postparto. Cuando porteamos con ella cuidamos el suelo pélvico que está debilitado tras el embarazo y nacimiento del bebé. Esto es porque con ella estamos practicando un porteo no hiperpresivo*.

    Te enseño en el tutorial a portear con ella a la cadera y con bebé en posición erguida, porque es su uso más habitual. Pero podemos usarla en más posiciones, ya las iremos viendo en el canal.
Quiero matizar que a la cadera con bebés pequeños no es exactamente ahí, porque el bebé quedaría bajo la axila, sino que colocamos al bebé al lateral de nuestro tronco, para evitar forzar la posición de sus caderas. Lo verás mejor en el vídeo, y si tienes dudas, cuéntame.

    Siempre suelo decir que la bandolera es muy intuitiva, eso sí, debemos comprender las bases del tensado y la posición del bebé para usarla de manera eficaz. Pero una vez entendidos estos puntos, es sencilla de utilizar y de ajustar.

   Su colocación mejora aprendiendo algunos trucos básicos, para ello te traeré también al canal cada uno de esos trucos de forma más específica, para que puedan serte útiles una vez los pongas en práctica con la ayuda de los tutoriales.

    Con el vídeo de hoy también pretendo ayudar a aquellas familias que no terminan de hacerse con la bandolera, porque es cierto que si nos faltan estos pequeños truquillos, puede que se nos haga cuesta arriba usarla. Te lo digo por experiencia propia... jeje

    Y te recuerdo que en caso de que necesites mi ayuda personalizada, estoy disponible para concertar una cita para una asesoría, ya sea física u online ;)
Puedes ponerte en contacto conmigo a través de los medios habituales o comentando en este mismo post.

    Y sin más, te dejo con el primer vídeo tutorial de A-Brazos, espero que te sea útil y que mejores con él el uso de tu portabebés.




*Porteo no hiprepresivo es una marca registrada de Nohemí Hervada.