miércoles, 19 de marzo de 2014

FELIZ DÍA DEL PADRE

Hoy voy a escribir una entrada dedicada a ti, PAPÁ. FELIZ DÍA DEL PADRE.

He hablado mucho con las mamás que llegan a A-brazos durante su embarazo. Hemos hablado del momento que están pasando, hemos compartido experiencias, nos hemos reído, y en alguna ocasión hemos soñado juntas. 
Tengo que agradecer que me hayan regalado ese trocito de ellas en ese momento tan especial que viven. Gracias a cada una de vosotras. :) Me hacéis feliz.

Pues lo que os contaba, hemos hablado sobre muchos temas, y hoy me gustaría contar un poquito lo que surge en las conversaciones sobre los papás, no daré nombres!! ;p

<<Generalmente durante el embarazo somos nosotras las que conectamos más con esa nueva vida que se gesta en nuestro cuerpo, y es natural, o eso pienso yo, que vosotros no os sintáis tan conectados. Muchas de nosotras coincidimos, y sino ya me lo contáis, en que no soléis "enteraos" de nada hasta el momento del parto, en algunas ocasiones al final del embarazo, y en otras cuando nuestro bebé ya ha nacido. 

No me refiero con esto de que no os enteréis de nada a que no seáis conscientes, a que no deseéis a ese bebé como nosotras, a que no lo améis sin remedio como nos ocurre a nosotras. 
Me refiero más bien a una sensación que nosotras generalmente empezamos a vivir tras esas primeras semanas intensas en que no podemos creer que seamos portadoras de vida, en que nos sentimos raras pero es casi increíble que haya un bebé dentro de nuestra barriga... Y a veces ocurre que la conexión es instantánea, desde el primer día de embarazo. Y otras veces ocurre que esta conexión no se da hasta muy avanzado el embarazo. El caso es que nosotras vivimos esta época de manera distinta. Como es natural, repito.
Y ya cuando las semanas van pasando y nos acercamos al momento del parto, buscamos, leemos, escuchamos, preguntamos, hacemos talleres, yoga, conexión... ;)  


Y lo que tantas veces he escuchado, sobre todo de parte de mamás que están preparando de una manera más consciente el parto y nacimiento, es que no saben cuál va a ser la reacción de su pareja, si su acompañamiento será el que necesitaremos. Porque cierto es que no sabemos ni cómo vamos a reaccionar nosotras mismas... 

Y papás, ¿sabéis lo que cuentan después del parto estas mamás?


Resulta que tenemos unos ACOMPAÑANTES MARAVILLOSOS, que en el parto os ponéis tanto como nosotras al servicio de la Vida, y que os dejáis llevar por el momento, viviéndolo de manera intensa y acercándoos tanto a lo que necesitamos que muchas os pondríamos un monumento ;)

Por ello, papás, hoy me gustaría AGRADECER.......................



Que seáis nuestro COBIJO cuando necesitamos acurrucarnos.

Que seáis nuestra PROTECCIÓN cuando necesitamos olvidar lo que viene de fuera.

Que seáis nuestro ALIENTO cuando (creemos) que ya no podemos más.

Que seáis nuestro ADMIRADOR cuando danzamos esa danza del parto, de la vida.

Que seáis nuestra FUERZA cuando desfallecemos.

Que seáis nuestro PILAR cuando lo que necesitamos es sostén.

Que seáis nuestro APOYO en las decisiones.

Que seáis nuestro AMOR cuando lo que necesitamos es un beso.

Que ofrezcáis vuestro PECHO cuando nosotras no podemos ofrecérselo a nuestros pequeños.





Que seáis LOS MEJORES PAPÁS DEL MUNDO PARA NUESTROS HIJOS

¡¡FELIZ DÍA DEL PADRE PARA TODOS ESTOS PAPÁS LLENOS DE AMOR, y para todas esas mamás que los disfrutan!! >>



martes, 11 de marzo de 2014

Sobre el piel con piel

PIEL CON PIEL NO ES UN MÉTODO, ES UN LUGAR.

Así comienza mi reflexión de hoy, porque siempre he pensado que el piel con piel es básico tras el nacimiento del bebé, para un millón de cosas que no sé si tiene sentido explicar ya, hay mucha información por la red hablando de los beneficios del piel con piel. Para el vínculo, la lactancia, la seguridad, la regulación de la temperatura del bebé y de algunas otras de sus funciones orgánicas básicas, etc, etc, etc. Podría nombrar muchas más, pero como ya digo, sólo hay que darse una vuelta por la red. Os recomiendo principalmente El Parto es Nuestro, pero seguro que hay más lugares en los que podréis encontrar información, como por ejemplo Bebés y Más, o seguro en muchos blogs relacionados con la maternidad que tanto nos ayudan a las mamis en ese proceso de búsqueda y acompañamiento (perdonadme pero ahora no me sale ninguno... cosas del directo). 


Pues sigo por donde me había quedado, pensaba que el piel con piel es un protocolo de actuación acertado, que es lo que hay que hacer. Pero no amig@s, el piel con piel es otra cosa. Ahora que me paro a pensar sobre ello, ahora que me siento y medito, me doy cuenta de que, como bien señalan en la entrada que acabo de leer del blog de El parto es nuestro, ES UN LUGAR. Y quizás ya lo sabía, pero no lo plasmé en palabras, y al leer esta frase de repente se encendió la luz! 
EL CUERPO DE LA MADRE ES EL MEDIO DE VIDA PARA EL BEBÉ RECIÉN NACIDO, entonces, el piel con piel no es algo que tenemos que hacer, es simplemente el lugar dónde deben pasar el resto de cosas tras el nacimiento :) Qué sencillo descubrimiento... 

Recuerdo cuando nació mi hija, no hubo dudas, no hubo titubeos, todo se dio de manera natural, guiándola hacia ese lugar. En este caso estábamos solos y el instinto nos llevó a colocarla sobre mi barriga y protegernos así. En mi cuerpo tenía todo lo que necesitaba. 
El nacimiento de mi primer hijo fue distinto, pero también recuerdo una necesidad imperiosa de que quitaran todo lo que había sobre mi cuerpo, porque quién debía cubrir mi desnudez era mi hijo. Cuando lo colocaron sobre mi piel dejó de llorar, tan fácil. 
Ese es el lugar de un cachorro recién nacido, sobre su madre, en el cuerpo que le ha albergado durante 9 meses y que sigue siendo su cobijo y su seguridad, donde sigue teniéndolo todo. 
Por ello, QUE NO NOS SEPAREN.

Me despido con A-brazos agradecidos en el día de hoy, en que vuelvo a dejar ir mis dedos para escribir e ir posando las palabras, dejando salir mi sentir a través de ellas. 

lunes, 21 de octubre de 2013

Artículo de Octubre en Aarti: LA TRIBU Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA M(P)ATERNIDAD

Pues aunque vamos con retraso, os voy a dejar el artículo que escribimos para la revista Aarti este mes de octubre.

Titulado "La tribu y el acompañamiento a la m(p)aternidad", es algo que estábamos sintiendo desde hacía un tiempo y nos apetecía compartir. Porque amig@s, familias, mamás, papás, bebés y niños, nosotras no estamos aquí para llevar un negocio simplemente, esto es algo que nos sale de dentro, de nuestras Almas que sienten que deben ACOMPAÑAR. Como decimos al final del texto, <<A-brazos es mucho más que una tienda o mucho más que un espacio para realizar diferentes actividades, A-brazos es parte de nuestro corazón.>>

Sentimos que hace falta encontrar esa Tribu que tod@s, vengamos de donde vengamos, y vayamos adonde vayamos, necesitamos cerca. Por ello, porque nos hemos encontrado situaciones en las que en lugar de darnos la manos para apoyarnos, algunas veces pasa todo lo contrario, nos enfrentamos... y es una pena, porque como decimos también en estas líneas <<Necesitamos sentarnos y escucharnos. Todos andamos buscando lo mismo. Sentirnos acompañados>>.

Y lo que os decíamos, en A-brazos siempre vais a encontrar ese acompañamiento, os estamos esperando con los brazos abiertos, sin importar de donde vengas.

Para leer el artículo sólo tienes que hacer clic en el título del artículo que aparece al principio de esta entrada e ir a las páginas 18 y 19 de la revista ;)
A-brazos acompañantes

jueves, 12 de septiembre de 2013

Algo especial

Hoy siento, respiro, me dejo llevar por la memoria... Hoy ando entre recuerdos y sensaciones que no se han borrado aún. Hace 3 años estaba a punto del acontecimiento más renacedor de mi vida, del cambio, del descubrimiento, del inicio de una nueva vida, a tu lado, pequeño mío. 

Hoy hace un año andaba volando entre contracciones, sintiéndome capaz, fuerte, poderosa, mujer llena de vida y sabiduría. Hoy hace un año estaba en ese viaje que me llevó hasta las estrellas, al nacimiento de mi pequeña, a mi parto soñado, en que absolutamente todo fue maravilloso, nunca pudo ser mejor, a tu lado, pequeña mía. 

Hoy hace tres años vivía la presión y el 'acompañamiento' para el nacimiento de Raúl. Que fue lo que debía ser, agradecida estoy porque mi niño vino a abrir ese camino, para que su hermana y yo tuviéramos ese viaje maravilloso de apertura a la conciencia dos años después.

Todo fue igual de perfecto en ambos casos. Momentos tan singulares y a la vez tan unidos y parecidos. Momentos tan bellos y tan llenos de Luz. Gracias hijos, por todo lo que me regaláis. 

Hoy, recordando el nacimiento de mis dos hijos, sólo puedo sentir un Amor inmenso, Infinito, hacia ellos, porque me han regalado lo mejor de mi vida. Y además de amarlos a ellos, amo a su papá, que me acompaña, a veces sin saberlo ;) en cada minuto, en cada segundo, en cada momento. Gracias superpapi.

Y como sé que tanto el papá como mis pequeños lo sienten como yo, no puedo dejar estas palabras que me salen hoy sin antes contar que me siento profundamente agradecida hacia una persona en particular, mi compañera, mi doula, mi Hermana. 
Gracias Paula por habernos acompañado, a veces sin saberlo, desde el principio de este camino, en ambos viajes, presente en nuestras vidas. Como te he dicho alguna que otra vez ya, ERES PURA LUZ.........


lunes, 9 de septiembre de 2013

Nuevo artículo en Aarti: EL PLAN DE PARTO Y NACIMIENTO

Hemos vuelto a escribir sobre algo que nos interesa mucho, la verdad es que cuando algo me gusta, ¡qué fácil me resulta ponerle palabras oye! 

El artículo trata sobre el parto, trata sobre las necesidades que tenemos las mujeres en ese momento especial de nuestra vida, trata sobre lo que podemos hacer para disfrutarlo y que sea lo que deseamos para nuestra familia. 

Os acompañamos, siempre ofreciendo información para esa etapa de crecimiento que es el embarazo, parto y crianza, crecimiento personal, familiar, de los peques y de los mayores, crecimiento a nivel físico, emocional, mental y espiritual. 

Esperamos que lo disfrutéis. Sin más, os dejo aquí el enlace, estamos en las páginas 8 y 9. Sólo tienes que pinchar: EL PLAN DE PARTO Y NACIMIENTO, por A-brazos

Estaremos, además, encantadas, si nos das tu opinión cuando lo leas escribiendo en esta entrada un comentario ;) Gracias!!!

viernes, 30 de agosto de 2013

Experiencias compartidas: INTRODUCCIÓN A LOS PAÑALES DE TELA


Esta es una charla imprescindible en nuestra casita, dado que nos dedicamos al porteo y a los pañales de manera especializada. 

Desde nuestra experiencia con ambos temas, sabemos de lo complicado que puede llegar a ser el iniciarse con ello. Con lo que desde el principio teníamos muy claro que además de la venta y el asesoramiento personalizado, queríamos un lugar en el que resolver dudas, en el que poder ver y toquetear una pequeña muestra de los tipos de pañales que hay en el mercado, y sobre todo, dar una visión clara y general sobre los pañales. 

Porque como siempre decimos, son muy muy fáciles de utilizar, pero con ayuda mucho más. ;)

Así que si estás pensando en usar pañales de tela, si tienes alguno que te han regalado y te gustaría descubrir algunas cosas interesantes, o quieres convencerte de porqué usar tela, ¡¡esta es la ocasión!! Te esperamos con los brazos abiertos.

Algunas familias que estaban en dichas circunstancias han pasado por A-brazos a escuchar y a compartir un rato de conversación.




Yo no lo sé todo sobre los pañales, pero sigo aprendiendo e informándome cada día, y con un poquito de cada uno vamos ampliando conocimientos. 

Ahora andamos descubriendo la lana en el pañaleo ;)







Os dejo aquí algunas de las opiniones de las familias que han venido a hacernos una visita en esas charlitas.

M. nos dijo tras la charla:

<< Muy interesante, amplia explicación por parte de Carol, ya que no tenía apenas conocimientos de los pañales de tela. Me quedan muy claros los distintos tipos de pañales y sus accesorios. >>

A. se muestra agradecida, ya se ha iniciado con el uso de pañales:

<< Os agradezco toda la paciencia que tenéis hacia nosotras; aclarando dudas y más dudas. Me ha encantado. Muchísimas gracias >>

La bella A. nos cuenta: 

<< Doy gracias por este espacio y las personas que te cuidan, escuchan, apoyan aquí. Estoy embarazada y aquí me he encontrado con Paula y Carol que me transmiten toda la tranquilidad, la información que necesito en estos momentos. Es un sitio maravilloso en el que te sientes a-brazada! Lo recomiendo siempre! >>



miércoles, 28 de agosto de 2013

Experiencias compartidas: PELVIS Y PARTO. CONEXIÓN Y MOVIMIENTO

De nuevo ante el ordenador, que con el tiempo andamos escasas. La verdad es que con lo que me gusta escribir, me pasaba todo el día, pero no, ahora no es el momento para ello... de nuevo llegará el momento en que pueda dedicarme un tiempo precioso a sentirme, a contar, a dejarme llevar por las palabras... 

Así que mientras, me dejo llevar por las palabras de otros que nos han acompañado en A-brazos en nuestro primer taller juntas ;) (Te quiero hermana mía!!!). PELVIS Y PARTO. CONEXIÓN Y MOVIMIENTO. Llevaba tiempo gestándose y al fin parimos :) 

Fue el mes pasado, y seguramente a partir de septiembre volvamos a repetirlo. Por el momento, aquí os dejo su descripción, y tras ella, las sensaciones que se llevaron quienes asistieron. 

Gracias por acompañarnos en esa bella tarde, nos sentimos gozosas de compartir nuestra experiencia.

Un taller en el que bucearemos al interior de nuestra pelvis, para envolverla y envolvernos a través del sentir.
Un taller para reconocerla, sentir su dimensión, su poder y su movimiento.
Un taller para re-conectar con esta zona tan femenina y maternal que acoge, protege, acuna, acompaña y abre paso a tu bebé.

Un taller vivencial, lleno de fuerza y sensibilidad.




Está planteado para que lo hagáis en pareja, para que ambos reconozcáis tu capacidad de crear ese espacio que acompaña a tu bebé a través de la pelvis. Pero si decides venir solo con vuestro bebé en la pancita, ¡también eres bienvenida!





A. nos cuenta: 

<<Muchas gracias por compartir vuestro amor y conocimiento sobre el poder y la fuerza natural que tenemos todas las mujeres para acompañar a nuestro bebé en el camino de su nacimiento. He conocido la forma y magia de mi pelvis y me voy mucho más tranquila sabiendo que podremos hacerlo juntos.>>

R., el compañero de A. y papá de su bebé, F., decía:

<<Me ha gustado mucho este curso... Me he hecho reflexiones sobre el natural poder del ser humano, sobre todo el poder de la mujer... En A-brazos se enseña y se recuerda a la gente de lo natural que es y que debería ser el acto de parir. Lo recomiendo a todos, a los hombres mucho!>>

También G. nos dejó su sentir:

<<Me ha gustado mucho el taller, sencillo en conceptos y con mucha sensibilidad. Me ha ayudado a conocer mejor mi pelvis y a estar más confiada en ella, en que todo irá bien en el parto. Gracias!>>

Y A., que se apuntó en el último momento, nos deja estas palabras:

<<Increíble, amoroso, cariñoso, sabiduría, y podría deciros muchísimas cosas más y no acabaría. Millones de gracias por compartir vuestra experiencia con todos nosotros. Lo recomiendo sin dudarlo.>>

De nuevo, no tenemos más que palabras amorosas para vosotr@s. 

¡Nuestros más cariñosos A-brazos!